En esta obra el autor hace un repaso por los siete pecados capitales del catolicismo (soberbia, avaricia, lujuria, ira, gula, envidia y pereza) para ver hasta qué punto cada uno de ellos está impreso en el ser de España, de los españoles. Un libro revelador y delicioso. Revelador porque, aunque hemos cambiado un poco desde que se publicó el libro por 1ª vez, en 1966 (por ejemplo, ya no se ve tan bien a quien evade impuestos), la obra de Díaz-Plaja aún dice mucho sobre cómo somos y, sobre todo retrata, casi a la perfección yo diría, a un espécimen que podríamos llamar "el español histórico", el español tal cual ha sido en su esencia (si es que un pueblo puede reducirse a su esencia) durante la mayor parte de la historia del país. Y delicioso, ¿por qué? Pues porque Díaz-Plaja mezcla citas de obras literarias, experiencias vividas por él mismo y anécdotas y leyendas urbanas en su texto de forma que la lectura resultante no puede ser más amena. Un libro a rescatar, y a leer aún, casi cincuenta años después de su publicación primera.
No hay comentarios:
Publicar un comentario