Páginas

lunes, 17 de junio de 2013

JRR Tolkien: ensayos sobre su ideología y la presencia de ésta en sus obras



J.R.R. Tolkien era un hombre tradicionalista, monárquico, católico, ruralista, alérgico al maquinismo (no tenía televisor, coche, lavadora o lavaplatos), incluso ludita (en su obra magna los ents destruyen los complejos fabriles de Saruman, y los hobbits los construidos en la Comarca durante su ausencia). Se sentía inglés, no británico, más específicamente de la zona de Inglaterra conocida en la época de la heptarquía como Mercia. Tolkien creía que la revolución industrial, la gloriosa de Inglaterra o la francesa habían estropeado el mundo, lo habían conducido a un estado nefasto. Aborrecía las grandes estructuras estatales y las modernas ideologías de masa, como el comunismo y el fascismo. Cuando uno lee el Señor de los Anillos puede ver todo esto reflejado, de forma más o menos clara. Charles A. Coulombe y Elwin Fairburn escribieron dos excelentes ensayos para explicitar estas claves de la obra de Tolkien. Dichos ensayos, El Señor de los Anillos: una perspectiva católica, y J.R.R. Tolkien: una mitología para Inglaterra, así como otros de otros autores, se incluyen en el volumen J.R.R. Tolkien, Señor de la Tierra Media, editado por Joseph Pearce y publicado en España por Minotauro. Muy recomendado.

No hay comentarios:

Publicar un comentario