LOS 4 FANTÁSTICOS: PRIMEROS PASOS. MI OPINIÓN DE LA PELÍCULA.
AVISO: Esta reseña contiene comentarios que algunos podrían considerar como "spoilers".
Los 4 Fantásticos es la serie de cómics con la que nació el universo Marvel en 1961. Tras una etapa inicial con números fabulosos obra de Stan Lee y Jack Kirby vinieron etapas no tan buenas hasta la etapa de John Byrne en los años 80, considerada la segunda mejor de la serie. Después han venido etapas también buenas. A mí me gusta destacar la breve etapa de Mark Waid y Mike Wieringo (2003-2005), que me pareció formidable y no se suele nombrar.
Creo que esta película, dirigida por Matt Shakman, es buena como plasmación del cómic por muchos detalles y, sobre todo, porque capta la esencia del grupo. Y la esencia de los 4 Fantásticos es la siguiente: Ellos no son superhéroes salvo en tercera instancia. Antes que eso son investigadores, exploradores y científicos. Y, sobre todo y en primerísimo lugar, son una auténtica familia. La historia es conocida: El hombre más inteligente del mundo, Reed Richards (interpretado aquí por Pedro Pascal), acompañado de su esposa Sue Storm (Vanessa Kirby), por el hermano de ésta Johnny Storm (Joseph Quinn) y por su mejor amigo Ben Grimm (Ebon Moss-Bachrach) parte al espacio y allí él y los demás son bombardeados por rayos cósmicos que les alteran para siempre, dándoles poderes sobre humanos.
En cuanto a los detalles, podemos citar la estética retro futurista, que se inspira en la etapa original del cómic de Lee y Kirby y recuerda a los dibujos animados de Los Supersónicos. O los homenajes a Lee (el nombre de la nave de los 4F) o Kirby (el número del universo en el que transcurre la historia, que no es el habitual del UCM).
En la película se parte no de ese viaje que les da poderes, sino de un momento situado cuatro años después, cuando el grupo ya ha combatido grandes amenazas defendiendo su Tierra. El pensador loco o el hombre topo son algunas de esas amenazas a las que han vencido o conseguido aplacar. Entonces aparece el heraldo de Galactus anunciando la destrucción del planeta.
Si por algo destaca esta película es por lo mismo que destaca la de Superman dirigida por James Gunn, también muy reciente: porque devuelve un sentido más luminoso del (súper)héroe, un zeitgeist (espíritu, atmósfera) de la aventura más moral, más reivindicativo de valores éticos. En Superman, la esperanza y la simple bondad. En 4 Fantásticos, la familia ante todo y el valor de la vida humana.
El personaje más destacado es sin duda el de Sue Richards, la Mujer Invisible, que como en muchos cómics se revela no sólo como el más poderoso del grupo, sino como la brújula moral del mismo.
Una película en suma que merece la pena ver y que tiene muchos más aciertos que fallos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario