Por estar contigo

Blog personal de José Alfonso Pérez Martínez

"Estas líneas escribo,
únicamente por estar contigo"
(Luis Cernuda)
Mostrando entradas con la etiqueta Solidaridad. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Solidaridad. Mostrar todas las entradas

viernes, 8 de abril de 2022

Las leyendas volvieron, por una gran causa



El legendario grupo Pink Floyd tiene, después de casi 30 años, una canción nueva. La historia es esta: Andriy Khlyvnyuk, un cantante ucraniano, volvió a su país para unirse al ejército y defender Ucrania. Un día subió a las redes sociales un vídeo cantando a capella una canción tradicional ucraniana que llama a la resistencia. Lo que hizo Pink Floyd fue coger el vídeo de Andriy y añadirle música: percusión, la gran guitarra de Gilmour... El resultado es la primera nueva canción de Pink Floyd en 28 años, "Hey, hey, rise up". 

Voz: Andriy Khlyvnyuk

Guitarra: David Gilmour 

Batería: Nick Mason

Bajo: Guy Pratt

Teclado: Nitin Sawhney

La canción:

https://youtu.be/saEpkcVi1d4

Todos los beneficios por la reproducción de la canción en YouTube u otras plataformas van al pueblo ucraniano. 


miércoles, 20 de octubre de 2021

Los auténticos dueños del pirata


Hace poco el festival de cine de San Sebastián premió a Johnny Depp con el prestigioso premio Donostia, en una decisión contestada por quienes quieren poner en cuestión la presunción de inocencia de Depp y le acusan sin pruebas de ser un golpeador de su ex esposa, Amber Heard. 

Apartado Depp de la saga Piratas del Caribe por quienes aceptan la versión de Amber, le  preguntaron si creía que alguna vez podría volver a interpretar a Jack Sparrow. Depp dijo "Jack Sparrow no pertenece a ningún estudio ni productora de cine. Tampoco me pertenece a mí. Sparrow pertenece a los niños del mundo, es suyo. Si alguna vez un hospital necesita que Jack Sparrow vaya a aliviar el sufrimiento de los niños con sus gansadas Jack Sparrow estará allí. Ningún estudio de cine podrá quitarme eso"




martes, 30 de julio de 2019

Un compromiso


Como ciudadano español yo, José Alfonso Pérez Martínez, mayor de edad:

Me comprometo a no olvidar nunca que ETA mató a más de ochocientas personas y dejó heridas a muchas, que secuestró, que torturó. Me comprometo a no olvidarlo y a votar en consecuencia, nunca a partidos políticos que pretendan blanquear a etarras o proetarras o que promuevan o consientan homenajes a esos asesinos.

En Cartagena, a 30 de julio de 2019. 


lunes, 2 de julio de 2018

Acojamos a los desesperados de la Tierra


Yo estoy a favor de que los puertos de mi país se abran a los desesperados de la Tierra. Me gusta que no seamos como Italia, que los cierra como diciendo "moriros en el mar". Habra quien diga que así corremos peligro de perder nuestra identidad, nuestra cultura, pero pienso si merece la pena una identidad mantenida a costa de nuestra humanidad. Nadie ama más que yo nuestra cultura, pero la sacrificaría en un altar llameante con tal de no ver más fotos de niños ahogados en las playas.

lunes, 13 de junio de 2016

De los homosexuales


Yo no soy gay, pero pienso que serlo es tan natural como no serlo, también pienso que los gays deberían de tener derecho, en todo el mundo, a casarse, y a adoptar hijos. No se puede exigir a una parte de la sociedad que paguen impuestos y cumplan las leyes y luego otorgarles menos derechos. Y, por cierto, el mayor derecho es el de la vida, quitársela a alguien sólo porque nació gay es aberrante. Mi solidaridad con las víctimas de la masacre de Orlando.


sábado, 14 de noviembre de 2015

La Marsellesa (mientras nos cerca la barbarie)




Gente ayer, en un túnel, o paso subterráneo para peatones, de París, cantando la Marsellesa, el himno francés. Como dijo hoy un tertuliano en la radio, todos ahora estamos en el café de Rick (inolvidable escena de Casablanca), o en ese túnel, cantando la Marsellesa (que hoy es nuestro himno, también) mientras nos cerca la barbarie. 




sábado, 8 de agosto de 2015

30 años del Live Aid

 En 1985 una terrible hambruna azotaba África, sobre todo zonas del este del continente como Etiopía y Somalia. Por eso, para concienciar a la gente del problema, se celebró "Live Aid", un gran concierto que reunió a todas las grandes estrellas de la música pop-rock y que fue retransmitido por televisión para todo el mundo. De todas las actuaciones se destaca la de Queen, sus 20 minutos sobre el escenario de Wembley han sido calificados como la mejor actuación de rock de la historia. En este vídeo podéis disfrutarla:




lunes, 15 de junio de 2015

Del dolor ajeno


"De lo que no se puede hablar, mejor es callar", escribió Wittgenstein. Hay cosas de las que no se deberían hacer chistes. Por mera sensibilidad, porque, como seres humanos, nos debería doler el dolor ajeno, el dolor de nuestros semejantes.

LOS TUITS DE GUILLERMO ZAPATA

miércoles, 9 de octubre de 2013

"El origen de Superman", de Geoff Johns y Gary Frank


Todo empieza con una pregunta. Un adolescente Clark Kent, aún ignorante de su origen alienígena, mira al cielo en una luminosa mañana, en mitad del campo, a las afueras de Smallville, y una pregunta flota en el aire limpio: ¿por qué estás aquí?. Es la pregunta que ha obsesionado a los hombres a través de las eras, la búsqueda de un sentido a nuestra existencia. La magnífica obra de Johns y Frank, tal vez uno de los mejores cómics de Superman de los últimos tiempos (mucho mejor que, por ejemplo, el sobrevalorado y pretencioso "All Star Superman" de Morrison y Quitely) intenta responder a esa pregunta. La respuesta, y no es un spoiler, es: para hacer lo que puedas por los demás, para mejorar el mundo en la medida de tus fuerzas. El Superman de Gary Frank tiene el rostro de Christopher Reeve, en un emocionante homenaje al actor que nos mostró que un hombre puede volar. Este cómic es una obra realizada con cariño y respeto donde todos los elementos que hacen de Superman un personaje especial están, y están de la mejor forma posible. Compradlo y disfrutadlo, amantes de las modernas mitologías del papel y del celuloide. ¡Arriba, arriba y a volar! Volad con el tipo del caracolillo en la frente.


Una de las páginas de la edición original. © 2013 DC Comics.



sábado, 29 de junio de 2013

Message to Bon Jovi / Mensaje a Bon Jovi


The gesture that you have had, not wanting to charge for your concert in Spain, has been much appreciated. You have won much love in this nation. You say you did it because you can, but many can and do not. Your solidarity with all those affected by the crisis indicates to me that you are not only great artists but great people. Receive a big hug from Spain.
Signed: José Alfonso Pérez Martínez

(El gesto que habéis tenido, no queriendo cobrar por vuestro concierto en España, ha sido muy apreciado. Habéis ganado mucho cariño en esta nación. Decís que lo habéis hecho porque podéis, pero muchos pueden y no lo hacen. Vuestra solidaridad con todos los golpeados por la crisis me indica que no sólo sois grandes artistas, sino excelentes personas. Recibid un fuerte abrazo desde España.)

jueves, 1 de diciembre de 2011

Pedido solidario

Mi amiga Mª José Contador nos comunica lo siguiente:

Ataxia-telangiectasia, una extraña enfermedad que padece un niño de Murcia, que impide su desarrollo, ha hecho que muchas personas se movilicen recogiendo tapones de plástico duro para ayudar a financiar la investigación que mejore sus condiciones de vida. Los tapones serán enviados a una empresa que aportará los medios económicos. Debemos reunir 300tm, y el IES Ben Arabí se ha sumado a esta acción, podéis llevar tapones allí, (y al Juan Carlos I en Murcia)
Ayudemos a combatir esta enfermedad, terrible para los niños que la sufren, simplemente recoged tapones de plástico duro y llevadlos al Instituto Ben Arabí de Cartagena o al Juan Carlos I de Murcia. En el siguiente enlace podéis saber más sobre esta enfermedad de nombre tan raro y síntomas tan terribles:

ATAXIA-TELANGIECTASIA


domingo, 20 de noviembre de 2011

No a la pornografía infantil

Hoy, 20 de noviembre, es el día que la ONU estableció para reivindicar los derechos de los niños en todo el mundo. Uno de los más vergonzosos y terribles ataques a dichos derechos es el de la pornografía infantil. Centenares, miles, de mentes enfermas siguen obligando a niños a realizar actos sexuales ante una cámara, y siguen intercambiando o vendiendo dichas grabaciones. El daño que con ello hacen a esos niños es tan grande que no puede ser calibrado, les destruye la infancia y les marca de por vida. Animo a todos a denunciar las páginas que encontréis con contenidos de este tipo:

PROTÉGELES


lunes, 27 de junio de 2011

TBO4JAPAN- Solidaridad con Japón


Un montón de artistas, algunos tan conocidos en el mundo del cómic y la ilustración como Miguel Ángel Martín, Luis Royo, Esteban Maroto y Alfonso Azpiri, entre otros no tan conocidos, han colaborado desinteresadamente para hacer este libro en beneficio de la Cruz Roja japonesa. Compradlo, cuesta 16€ con los que ayudareis a las víctimas del terremoto y posterior tsunami que arrasaron extensas partes de esa fantástica tierra.


domingo, 20 de marzo de 2011

Perro mundo... (mi visión sobre la guerra en Libia)




El mundo es un lugar tan oscuro que a veces para salvar niños hay que tirar bombas, las bombas se han lanzado contra carros de combate y aviones de Gadafi que estaban matando al pueblo libio. La guerra fue necesaria para frenar a Hitler y lo es para poner a Gadafi ante la justicia, por atacar a su propio pueblo, un pueblo que sólo quería democracia. Qué sintomático es que Gadafi, como Franco en el 36, tuviera que recurrir a mercenarios. Gran parte de su ejército se unió al pueblo, por algo será. Hay quienes dicen que como las cosas en Libia, gracias al dinero del petróleo, iban cada vez mejor en economía y la gente se compraba casas y coches y tal, pues ya hay que apoyar a Gadafi. Franco también se mantuvo gracias al boom económico de los 60, a que la gente se compraba casa, el 600... pero conformarnos con no tener libertad y derechos políticos sólo porque tenemos el buche lleno es indigno. Nunca podremos borrarnos, como españoles, la indignidad, la vergüenza, de no haber derrocado a nuestro tirano. Gran parte de los libios quisieron derribar al suyo y él empezó a matarles. Me da igual si resultara verdad que ahora Occidente les apoya por el petróleo, lo cierto es que necesitan ese apoyo para vencer a quien les tenía como pájaros enjaulados, alimentados pero enjaulados, a aquel que cuando quisieron salir de la jaula les mataba.

El propio Gandhi defendió la necesidad del uso de la fuerza en alguna ocasión, como señaló Martin Buber en una carta abierta a Gandhi publicada el 24 de febrero de 1939. Hay veces que no hay otro remedio, y Gandhi lo sabía. Yo aborrezco la guerra, podéis creerme, y más la hipocresía de Occidente que le impele a intervenir sólo en los sitios en que hay petróleo o gas de por medio, pero también entiendo que no se puede decir a los libios "no devolváis violencia con violencia, resistid pasivamente". Si un tipo va a matar a tu familia y tú puedes evitarlo matándole a él, ¿no habrás de hacerlo? Lo ideal, por supuesto, sería un mundo en que no tuvieran que darse estas disyuntivas, tenemos que seguir construyéndolo.

Fragmento de la carta de Buber a Gandhi: We do not want force. But after the resolutions of Delhi, at the beginning of March 1922, you yourself, Mahatma Gandhi, wrote: "Have I not repeatedly said that I would have India become free even by violence rather than that she should remain in bondage?" (No creemos en la violencia. Pero después de las resoluciones de Delhi, a principios de marzo de 1922, usted mismo, Mahatma Gandhi, escribió: "¿No te he dicho repetidamente que quiero una India libre, aunque sea mediante la violencia, antes que una India que permanezca en la esclavitud?").

martes, 28 de diciembre de 2010

Pastillas contra el dolor ajeno


Acabo de comprar unas cajitas de pastillas contra el dolor ajeno. En realidad no son pastillas, sino simples caramelos de menta -sin azúcar-. Se trata de una iniciativa de Médicos sin Fronteras para ayudar a enfermos de malaria, chagas, kala azar, enfermedad del sueño, sida infantil y tuberculosis. Cada caja cuesta 1 € y el dinero se destina íntegro a ayudar a dichos enfermos. ¡Estas pastillicas fabulosas están de venta en farmacias, corre a por ellas que colaborarás con una buena causa! Os escaneo el prospecto (clic para ver en grande):





Etiquetas

Poesía (420) Historia (234) Textos propios (214) Política (190) Cine (162) Cómic (161) Reseñas (135) Narrativa (124) Sociedad (117) Pintura (109) Pensamiento crítico (104) Música (98) Ensayo (80) Filosofía (60) Jorge Luis Borges (50) Luto (42) Humor (40) Educación (36) Roma (34) José María Álvarez (33) Ateísmo (30) Economía (30) Teatro (29) Traducción (26) Mitología (23) Que no amanece nadie (21) Manga (20) Fotografía (17) Ciencia (16) J.R.R. Tolkien (16) Luis Alberto de Cuenca (16) Salud (16) William Shakespeare (16) Solidaridad (15) Ayn Rand (14) El blog de Nazgul (14) Luis Antonio de Villena (14) Stan Lee (14) Albert Rivera (13) Alfredo Rodríguez (13) María José Contador García (12) Arturo Pérez-Reverte (11) Christopher Nolan (11) Katy Parra Carrillo (11) Leonardo da Vinci (11) Edward Hopper (10) José Antonio Pamies (10) Juan López -Jan- (10) Raquel Lanseros (10) Stefan Zweig (10) Antonio Colinas (9) Marco Aurelio (9) Bertrand Russell (8) Harper Lee (8) Jaime Gil de Biedma (8) Juan de Dios García (8) Oscar Wilde (8) Robert E. Howard (8) Voltaire (8) Emil Cioran (7) Homero (7) Jack Kirby (7) Michel de Montaigne (7) Winston Churchill (7) Guillermo Carnero (6) José Hierro (6) Ramón Gómez de la Serna (6) Ramón J. Sender (6) Ambrose Bierce (5) Carmen Jodra Davó (5) César Vallejo (5) Francisco Brines (5) Juan Luis Panero (5) Ramón María del Valle-Inclán (5) Esquilo (4) Friedrich Nietzsche (4) George Steiner (4) Marguerite Yourcenar (4) Miguel de Unamuno (4) Orson Welles (4) isidoro Martínez Sánchez (4) H.G. Wells (3) John Fante (3) Jorge Manrique (3) Manuel Machado (3) Mariano José de Larra (3) Sven Hassel (3) Thomas Carlyle (3) Arthur Conan Doyle (2) Baltasar Gracián (2) Cornelio Tácito (2) R.L. Stevenson (2) Ramón Menéndez Pidal (2) Sebastián Castellio (2) Sir Steven Runciman (2) Francisco Ayala (1) John Kennedy Toole (1) José Ortega y Gasset (1) Mary Renault (1) Snorri Sturluson (1)
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...