Por estar contigo
lunes, 28 de julio de 2025
"Los 4 Fantásticos: Primeros Pasos" (2025)
domingo, 20 de julio de 2025
"Superman" (2025)
miércoles, 2 de abril de 2025
En la muerte de Val Kilmer (1959-2025)
He visto en YouTube un vídeo de Val Kilmer filmado el 31 de marzo, horas antes de su muerte. Se filmó en Los Ángeles, en una especie de pabellón deportivo o sitio similar. Se le ve con un amigo, caminando por los pasillos y las escaleras del sitio. En un momento dado ve un cartel de Monster, la bebida esas de las tres rayas, y hace como una broma de querer llevarse el cartel a su casa. Luego sigue caminando con su amigo. En el vídeo no parece alguien que va a morir pronto. Llevaba años operado del cáncer en la garganta, con el "pito" ese que les ponen, pero el cáncer no ha causado su muerte, sino una neumonia. Qué raro que la familia haya comunicado la causa del fallecimiento, en los últimos años se ha puesto de moda el no hacerlo. A Val Kilmer le recuerdo sobre todo como Batman y como Iceman en Top Gun. Hace pocos años Tom Cruise le recuperó para Top Gun Maverick. En los 90 Kilmer fue una súper estrella, uno de los actores mejor pagados. Hizo de Batman sólo una vez porque dijo que una vez acudió al rodaje un millonario, que había puesto pasta para hacer la película, con sus hijos, y los críos pasaron de él, sólo les interesó el Batmovil. Y él pensó que en realidad da igual quien sea Batman, que sólo importa lo que rodea al personaje. Dicen que era conflictivo en los rodajes, y que por eso no hizo más películas. Sea como sea, descanse en paz.
domingo, 16 de marzo de 2025
"Mickey 17" (2025)
domingo, 16 de febrero de 2025
"Capitán América: Un mundo nuevo y valiente" (2025)
viernes, 14 de febrero de 2025
Tenemos que hablar del Capitán América
Ya está en los cines la nueva película del Capitán América, la primera de Sam Wilson como el nuevo Capitán, y parece que no está siendo bien recibida por bastante gente. Dicen "es porque Sam es negro y la gente es muy racista". Yo creo que no es eso. El problema es que no ven a Sam Wilson como el auténtico Capitán América. Para muchas personas, yo incluido, el Capi siempre será Steve Rogers. Es el mismo problema que hubo con Kevin Masterson (Thunderstrike), no era un auténtico Thor, o con Shuri cuando adoptó la identidad de Pantera Negra. O de Jean Paul Valley cuando sustituyó a Bruce Wayne como Batman después de que Bane le quebrara la espalda a Wayne. La identidad de los personajes se inserta durante décadas en el inconsciente colectivo y luego simplemente no puedes luchar contra eso. De todas formas iré a ver la nueva película del Capitán América.
martes, 11 de febrero de 2025
"Centauros del desierto" (1956)
En Estados Unidos esta película fue titulada The searchers, Los buscadores. En España le pusimos el hermoso título de Centauros del desierto. Es otro ejemplo de título español mejor que el original, como en La jungla de cristal (en vez de Die hard, Duro de matar) o en El crepúsculo de los dioses (en vez de Sunset Boulevard, La avenida del crepúsculo). En un rancho atacan los indios, matan a unas pobres gentes y secuestran a una joven. El personaje interpretado por John Wayne, con la compañía de su sobrino, se lanza al desierto a buscar a la joven, que también es su sobrina. Borges decía que el western es la épica contemporánea. La búsqueda de la chica secuestrada por los indios se parece a la de Helena, secuestrada por los troyanos: La chica tiene síndrome de Estocolmo, como Helena también. Los cinco largos años de búsqueda se parecen a los largos años de los aqueos lejos de casa. Una de las mejores obras del maestro John Ford, que se parece a Homero.
domingo, 5 de enero de 2025
"Nosferatu" (2024)
sábado, 4 de enero de 2025
Cine: mi top 3 de 2024
Las tres mejores películas que vi en el cine en 2024:
3- Bitelchús Bitelchús. Me lo pasé muy bien con esta secuela de la película clásica de Tim Burton. Geniales Michael Keaton, Winona Ryder y la joven Jenna Ortega como la hija del personaje de Winona que descubre que lo de su madre, las historias sobre naturales y tal, no son tonterías como ella creía.
2- El Conde de Montecristo. Una película espectacular, basada en el libro homónimo de Dumas, como las de antes, con grandes localizaciones, escenarios y actuaciones. Pierre Niney merece una nominación al Óscar a mejor actor. El tiempo que dura la película no se siente, pasa volando.
1- Dune parte 2. Maravillosa película que nos devuelve al planeta Arrakis. Dejé mi reseña en este blog aquí: https://porestarcontigo.blogspot.com/2024/03/dune-parte-dos-2024.html
jueves, 19 de diciembre de 2024
Avance de "Superman" (2025)
martes, 10 de diciembre de 2024
"El Señor de los Anillos: La Guerra de los Rohirrim" (2024)
viernes, 6 de septiembre de 2024
Grandes figuras paternas de la ficción, 5: Mickey Goldmill
QUIÉN ES: Mickey Goldmill era un anciano judío de la ciudad de Filadelfia (Estados Unidos). Cuando era joven fue un buen boxeador. Luego, tras retirarse, abrió un gimnasio. Es quien entrena y prepara a un joven italoamericano, Rocky Balboa, cuando a éste le surge la oportunidad de enfrentarse a Apollo Creed, el campeón del mundo. La relación maestro-discípulo llegó a convertirse en una de tipo paterno-filial.
INTERPRETADO POR: Burgess Meredith
CARACTERIZADO POR: era temperamental y estricto, pero también creyó en Rocky, en su capacidad como boxeador, como nunca antes nadie lo había hecho.
EL GRAN MOMENTO: "¡De pie, hijo de perra! Porque Mickey te ama"
jueves, 5 de septiembre de 2024
Grandes figuras paternas de la ficción, 4: Jonathan Kent
lunes, 15 de julio de 2024
Lo peor y lo mejor de "Gru, mi villano favorito 4"
lunes, 24 de junio de 2024
Lo peor y lo mejor de Policías Rebeldes 4
martes, 4 de junio de 2024
El aplauso
Padme escuchando el discurso del canciller Palpatine proclamando el nuevo orden galáctico.
“Y así muere la libertad, con un fuerte aplauso”
🎬: Star Wars Episodio III: La Venganza De Los Sith
Ig: StarWarsMundial ⚡️
instagram.com/starwarsmundial
El aplauso que le dieron a Lenin en 1917. El aplauso que le dieron a Mussolini en 1922. El aplauso que le dieron a Hitler en 1933. El aplauso que le dieron a Castro en 1959. El aplauso que le dieron a Jomeini en 1979.
domingo, 3 de marzo de 2024
Dune, parte dos (2024)
lunes, 19 de febrero de 2024
La tierra prometida (2023)
jueves, 7 de diciembre de 2023
Canciones de Rocky
La saga sobre el boxeador italoamericano Rocky Balboa contó con una excelente banda sonora, servida por nombres como el compositor Bill Conti o el grupo Survivor. Dejaré aquí algunos de los mejores temas musicales de estas películas:
Del primer Rocky, Going the distance, de Bill Conti:
De Rocky II, Gonna Fly Now, de Bill Conti:
jueves, 12 de octubre de 2023
Stallone y Schwarzenegger, una gran rivalidad
Hubo una época feroz y feliz, los legendarios años 80, en la que estos dos tuvieron una competencia terrible por ser uno mejor que el otro. Por hacer mejores películas que el otro, por recaudar más que el otro, por sacar armas más grandes o más chulas en las películas. Esta competencia llegó al punto casi (o sin el casi) del odio, pero hizo que los aficionados tuviéramos un montón de películas de acción buenísimas. La competencia hace que se creen productos mejores. Estos dos que tanto se odiaron, por cierto, ahora son buenos amigos.
Stallone en los 80 y primera 1/2 de los 90: Rambo: Acorralado (1981), Rocky III (1982), Rocky IV (1985), Rambo: Acorralado II (1985), Cobra (1986), Yo el Halcón (1987), Rambo III (1988), Tango y Cash (1989), Encerrado (1989), Rocky V (1990), Demolition Man (1993), Máximo riesgo (1993), El especialista (1994), Asesinos (1995), Juez Dredd (1995)
Schwarzenegger en los años 80 y primera 1/2 de los 90: Conan el bárbaro (1982), Conan el destructor (1984), Terminator (1984), Red Sonja (1985), Comando (1985), Ejecutor (1986), Perseguido (1987), Depredador (1987), Danko: Calor rojo (1988), Desafío total (1990), Terminator 2 (1991), El último héroe de acción (1993), Mentiras arriesgadas (1994)