Por estar contigo

Blog personal de José Alfonso Pérez Martínez

"Estas líneas escribo,
únicamente por estar contigo"
(Luis Cernuda)
Mostrando entradas con la etiqueta Albert Rivera. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Albert Rivera. Mostrar todas las entradas

domingo, 8 de septiembre de 2019

De mis estados recientes de Facebook


La izquierda reprocha a Rivera que se acerque a Vox, la derecha le reprocha que no se acerque más. Yo creo que lo que no debe hacer Rivera es acercarse ni por activa ni por pasiva a los de Podemos o a los de Bildu.
(27 de julio)


A Pablo Iglesias le tomaron el pelo porque es tonto. Le dijeron "pídele al PSOE las políticas activas de empleo" y él, sin preocuparse en enterarse de qué iba eso, las pidió, y no en una habitación a puerta cerrada, no, en la tribuna de oradores del congreso de los diputados, con media España viendo la televisión. El descojone cuando desde el PSOE le respondieron "¿usted no sabe que eso está transferido a las comunidades autónomas?" fue colosal. Yo no sé cómo un tipo tan ingenuo ha llegado a donde ha llegado, la verdad.
(28 de julio)


La actriz Eva Green está negociando con Marvel para ser Pesadilla, que en los cómics es un hombre. No tengo nada en contra de que a un personaje masculino de los cómics lo hagan femenino, sobre todo si se trata de una buena actriz, pero alguna vez me gustaría ver lo contrario: un personaje femenino de los cómics que en el cine es un hombre.
(29 de julio)

 
A Borges le fascinó el comienzo de Cien años de soledad, pero abandonó el libro en la página 80. Yo lo leí entero. No sé que significa que yo leyera entero y me encantara un libro del que Borges se cansó, si es que significa algo.
(1 de agosto)


He visto una foto de una placa en memoria de esas chicas fusiladas en 1939 llamadas las 13 rosas. En la placa dice que dieron sus vidas por la libertad y la democracia. Y bueno, nada más incorrecto. Ellas eran militantes comunistas, y como tal no creo que dieran su vida por la democracia, ni por la libertad. En esa época el PCE quería en España no una democracia, sino una dictadura como la que Stalin tenía en esos momentos en la Unión Soviética.
He dejado de seguir a la Asociación de la Memoria Histórica de Cartagena porque ellos hacen una lectura tergiversada y parcial de la Historia. Nunca recuerdan ni condenan las checas, las quemas de conventos, las violaciones de monjas, el bombardeo de Cabra, la matanza de Paracuellos. Todo eso también es Historia, pero para ellos no.
(5 de agosto)


Antes de la matanza en El Paso, en un mitin, Trump hablaba de los emigrantes hispanos, y uno gritó "¡hay que matarlos!" y Trump simplemente se rió.
(5 de agosto)


Hace un tiempo yo esperaba que los niños hijos de emigrantes musulmanes adquirieran en nuestros colegios nuestros valores, sin tener que dejar de ser musulmanes. Sigo esperando eso. Pero, a veces como hoy, soy pesimista e imagino un futuro en el que la civilización occidental tenga que luchar a muerte, como en la Edad Media, por sobrevivir, frente a un Islam incapaz de ser moderado, respetuoso. Y la lucha no sería sólo en nuestro país o en los Balcanes, como en el medievo, sino en toda Europa, en París, en Berlín, en Roma...
(6 de agosto)


Dani Mateo no quiere que hablemos de los crímenes de ETA por la misma razón que las asociaciones de memoria histórica no hablan nunca de los crímenes del bando republicano durante la guerra civil. La razón es ésta: HAY QUE BORRAR LOS CRÍMENES DE LA IZQUIERDA DE LA MEMORIA COLECTIVA, crear un nuevo pasado en el que ningún izquierdista mató nunca a nadie. Por mi parte, mientras yo viva, no lo van a conseguir.
(6 de agosto)


Mucha gente se mete a opinar de lo que no sabe y, cuando les corrigen, jamás reconocen que están equivocados. Uno dijo que el Egipto faraónico no fue un imperio. Le dije que sí lo fue, que salieron de sus fronteras y dominaron Kush, Palestina, Libia o hasta Siria. Es igual, ningún reconocimiento de su error. Otro me llamó eurocentrista por decir que Europa es el continente donde más guerras ha habido y donde más gente ha muerto a causa de la guerra.
(8 de agosto)



Con 12-13 años estaba enamorado de Winnie Cooper
(8 de agosto)


De Franco se dirá lo que se quiera (y hay muchas cosas negativas que se pueden decir sobre él) , pero como estratega militar era formidable. Fue el general más joven de Europa, durante la guerra civil la República no logró vencerle ni una vez y ya en 1965 le avisó a Johnson que la de Vietnam era una guerra que Estados Unidos no podría ganar.
(11 de agosto)


Un español que sólo conoce el idioma castellano es un ignorante, pero un inglés o un yanqui pueden ir por el mundo hablando sólo su idioma, así nos va. Yo a esto le llamo imperialismo idiomático.
(11 de agosto)


La gente que no quiere que su país sea como Cuba, donde hay un 90% de pobreza, o como Venezuela, que tiene la inflación más alta del mundo, tiene que seguir votando a liberales, a capitalistas, a conservadores. Y tiene que seguir hablando, intentando convencer a sus compatriotas. El patriotismo exige seguir adelante para que la miseria comunista no impere.
(12 de agosto)


Que dice el gobierno que las deudas a Hacienda menores de tres euros las van a perdonar. Qué generosos, madre mía. Los miles de millones que deben los bancos siguen sin reclamarlos, se ve que eso es otra cuestión.
(13 de agosto)


Amigo izquierdista, el bombardeo de Cabra te prueba: La cosa es que en noviembre de 1938 la guerra era en el frente del Ebro. En Andalucía no se les había perdido nada a los bombarderos de la república, y menos en un pueblo sin guarniciones ni objetivos militares, y menos aún en un día de mercado, con las calles llenas de civiles. Si no eres capaz de reconocer que lo de Cabra fue un crimen de guerra y en consecuencia condenarlo te ciega el fanatismo y siento lástima por ti.
(15 de agosto)

 
Las asociaciones de memoria histórica son una vergüenza, y un ejemplo de este doble rasero que ejerce la izquierda. También la derecha hace esto de justificar o no condenar los crímenes de los suyos. La verdad es que tanto izquierdistas como derechistas dan bastante vergüenza.
(15 de agosto)


Feminismo islámico me parece una contradictio in terminis.
(15 de agosto)


No sé si Bruce Lee era muy arrogante o poco arrogante, pero seguro que tenía más sentido del humor que su hija. La película de Tarantino no es un documental, es ficción, y es de tontos tomar en serio el retrato de Bruce Lee que en ella se hace. Yo creo que a Bruce le hubiera hecho gracia, porque él no era nada tonto, sino un hombre muy inteligente.
(16 de agosto)


Ayer se me ocurrió que tal vez Tarantino ve la Historia, y el presente, el mundo en general como ha sido y como es, y le parece injusto. Y lo que hace con sus películas es hacer justicia. Al menos, si no puede hacer más justo el mundo real, hace justicia en su mundo de celuloide. Así, hace justicia con los violadores haciendo que en Pulp Fiction el violador de Marcellus padezca el medievo en su culo. O hace justicia con los nazis en Malditos Bastardos, o con los esclavistas en Django, o (SPOILER de Érase una vez en Hollywood, no sigas leyendo si vas a ver la peli)...
.
.
.
.
.
.
es compasivo con Sharon Tate y cambia su injusto destino, para que siga viva, para que su hijo nazca.
(18 de agosto)


Un 18 de agosto de 1563 falleció, a los treinta y dos años (a pocos meses de cumplir treinta y tres) el magistrado y filósofo francés Etienne de La Boetie. A los dieciocho años había escrito el Discurso sobre la servidumbre voluntaria o El contra uno. Su mejor amigo, Michel de Montaigne, publicó postumamente la obra de La Boetie. La amistad de La Boetie y Montaigne, como la del poeta Keats y el pintor Severn, es ejemplar.
(18 de agosto)


La ong esa del barquito de marras, y otras, le hacen el juego a las mafias que se enriquecen cobrandoles barbaridades a los desesperados. Apoyandolas ese triste negocio no se acabará nunca.
(19 de agosto)


Muchos vivimos de lo que escribió y dijo Jorge Luís Borges. Es un maestro cuyo magisterio inacabable basta para llenar una vida, por larga que sea.
(22 de agosto)


Odio cuando estoy en las sutilidades de una partida de ajedrez o de un poema y viene la grosera vida real a interrumpir.
(22 de agosto)


Empresas que huyen por el "prucés", turistas que evitan ir por la violencia... ¿Cómo acabará Barcelona, si no cambian las cosas?
(22 de agosto)



Hoy hace exactamente 120 años que nació, para ser inmortal, Jorge Luis Borges. Escritor, erudito, poeta, maestro.
(24 de agosto)


El taxonomista que llamó a nuestra especie Homo Sapiens Sapiens era demasiado optimista. Deberíamos llamarnos Homo Sapiens A Secas Y Muchas Veces No.
(24 de agosto)


Hoy he estado en Fuente Álamo y alrededores visitando a amigos y compañeros que hacía mucho tiempo que no veía (Eusebio, Mari Luz, Mari Mar...) y lo he pasado muy bien. En el mundo rural hay gente extraordinaria, cordialísima.
(24 de agosto)


Una biblioteca bien surtida representa un no pasarán ante la ignorancia, la barbarie o la superstición, sobre todo si uno sabe que esos libros han sido o van a ser leídos, y no son mera decoración. Así era la biblioteca privada de Juan Antonio Puertas, que yo pude ver hace ya más de 25 años.
(26 de agosto)


Le he vendido a un tipo un lote de cómics que tenía repetidos o no me interesaban. He sacado 30 euros. Por el mismo precio tuve durante bastante tiempo prácticamente los mismos cómics a la venta en una tienda, sin conseguir venderlos. Y yo, por mi cuenta, los he vendido mucho más rápido. Con los libros de mi autoría me pasa lo mismo. En las librerías tienen que competir con muchas obras de muchos autores. Por eso os digo que si de verdad queréis ayudarme los compréis no a mí personalmente, sino en librerías: el último, El camino del héroe, lo tengo en Casa del Libro (toda España) , Centro (Cartagena), La Montaña Mágica (Cartagena), Diego Marín (Murcia) y Soportales de la Catedral (Murcia). Si os lo pilláis en cualquiera de estos sitios ya sabéis que contaréis con mi agradecimiento eterno y con una cerveza pagada, si algún día nos vemos.
(28 de agosto)


¿Los ciudadanos británicos que votaron a favor del Brexit lo hicieron para poner a su país aún más al servicio de Estados Unidos y de su presidente? Porque eso es lo que está pasando.
(29 de agosto)


En el trailer final de la película del Joker hay una escena en la que Arthur, el protagonista, sale bromeando con un niño en un autobús, y entonces la madre se gira y le dice "¿quiere dejar en paz a mi hijo?". Un auténtico gilipollas ha dicho que por qué esa mujer desagradable tiene que ser negra, precisamente, que eso es racismo. Yo me pregunto si es que es imposible tal cosa, si es que ser negra supone automáticamente que eres un ser humano agradable y encantador. Cuando yo vi el trailer no vi una mujer negra desagradable, vi, simplemente, una mujer desagradable. ¿No es más racista ver razas que ver, simplemente, gente? Estoy hasta las pelotas de los gilipollas bien pensantes, creedme.
(2 de septiembre)


Ovación de ocho minutos en el festival de cine de Venecia para Todd Phillips, director, y Joaquin Phoenix, protagonista, de "Joker". Se habla ya de obra maestra. Es increíble que haya quienes ya hayan visto esta película y yo aún tenga que esperar todo un mes.
(2 de septiembre)


En muchos casos los sueños nos compensan de la vida, o nos la completan.
(4 de septiembre)

sábado, 27 de julio de 2019

De mis entradas recientes de Facebook



Ha dicho una, comentando una noticia de El Mundo, una cosa que es verdad: cuando el PSOE ganó las elecciones la gente le decía a Sánchez "con Rivera no". Y Sánchez les hizo caso desde el primer día, contactando con batasunos, podemitas y puigdemones. Pero ahora resulta que la culpa de la inestabilidad la tiene Rivera, hay que joderse.
(1 de julio)

El Nuncio, que no deja de ser un embajador de un país extranjero, a lo mejor no debería hacer observaciones sobre la situación política del país que le acoge, pero el caso es que tiene razón: el gobierno ha dado fuerza al franquismo dándoles una causa por la que luchar, el impedir la exhumación.
(1 de julio)

Cuando murió en 1891 era un escritor prácticamente desconocido. Sólo su esposa, y pocos más, creían en su valía como escritor. Ella fue quien mandó grabar "escritor" en la lápida de Melville, cuando para el mundo sólo había sido un simple funcionario jubilado. Melville, por ejemplo, tuvo que costear él mismo la edición de Moby Dick. Tras su muerte su fama y reconocimiento fueron acrecentandose hasta ser considerado, hoy día, un clásico indiscutible.
(4 de julio)

Hay un auténtico PUERCO que le enseñó el trasero a Arrimadas y sus compañeros de Ciudadanos en el Orgullo, dicen que hasta intentaba defecar. Hay fotos circulando, no voy a poner ninguna aquí porque intento que mi muro tenga algo de buen gusto. Es del PSOE, el angelito. Si Zerolo levantara la cabeza... Él era un tipo bien educado y se hubiera horrorizado.
(11 de julio)

El gobierno trabaja para determinados lobbies (el lobby bancario, el feminista, el gay, el de las eléctricas) cuando debería trabajar para todos, por los intereses generales.
(11 de julio)

INVOLUCIÓN. En algunas especies de simios muestran los genitales o el trasero en señal de desafío o burla. Alguno se ve que está volviendo al mono.
(11 de julio)

El ignorante ve a uno que aparentemente es como él y piensa "ese no puede ser artista, no puede ser poeta". No saben que el arte es un fuego interior.
(12 de julio)

El 13 de julio del 36 un militante socialista asesinó a Calvo Sotelo, político monárquico (no fascista). Cinco días después, el 18 de julio, se produjo el levantamiento militar que dio origen a la Guerra Civil. Imaginemos que en nuestros días alguien del PSOE o de Podemos asesinara a Casado o a Rivera. Aquellos eran unos tiempos salvajes de enconamiento político donde se recurría incluso a las pistolas. La peor pesadilla es que aquel clima vuelva.
(13 de julio)

El sueño igualitario o el identitario son fantasmas, fantasías. Lo único que hacen los gobiernos centrándose en ellos es distraerse de lo único importante, que es la buena administración de los asuntos públicos.
(14 de julio)

Gente defendiendo a Carmen Calvo, después de la que lió. Como dijeron los Violadores del Verso en una canción: tenéis mejores formas de hacer el ridículo.
(15 de julio)

Durante la República la izquierda quiso negar a las mujeres el derecho al voto para que no ganara la derecha. Si la derecha lo hubiera hecho para que no ganara la izquierda sería imperdonable, pero como fue al revés está perfecto, es peccata minuta, cosillas sin importancia.
(15 de julio)

En Ucrania han prohibido los partidos de ideología comunista. A mí me parece bien que si se prohíbe el nazismo (es lo que hay que hacer) se prohíba también el comunismo, una ideología que ha causado más de cien millones de muertes y la ruina de naciones enteras.
(17 de julio)

Los comunistas dicen que los crímenes del comunismo no son culpa de la ideología, sino responsabilidad única de los dirigentes: de Stalin, de Mao, del Ché. Según esa regla el nazismo no es asesino, lo fue Hitler. Ergo, tendríamos que permitir partidos nazis.
(17 de julio)

En el comunismo no hay nada más importante que la igualdad entre los seres humanos. Al final acaban siendo todos (excepto la élite burocrática) igualmente pobres e igualmente faltos de libertad.
(17 de julio)

Eso de exigir cargos a cambio de apoyo es cosa de la vieja política, se supone que Podemos era la nueva.
(18 de julio)

Ahora Sánchez dice que un tío (Iglesias) que dice que en España hay presos políticos no puede estar en el Gobierno. Pues tiene razón Sánchez, oye.
(18 de julio)

A los que dicen "vaya mierda de país" o "puta España" ante cualquier abuso o robo o sentencia injusta de políticos o jueces les pediría que no volvieran a hacerlo. Se trata de querer a España, no de tratarla como si fueras de Bildu. Se trata de que esos políticos y jueces no son España, España en todo caso es quienes les sufrimos. España es el currante que paga impuestos, la futbolista que cobra menos que sus colegas masculinos pero aún así se pone la zamarra de la selección y lo da todo, los que hacen que España sea la primera en donaciones de órganos año tras año, los que donan miles de euros para ayudar a un chaval que tuvo la mala suerte de matar sin querer a un ladrón drogadicto.
(19 de julio)

Me imagino a Echenique diciéndole a Carmen Calvo: "dadnos ministerios, que votamos que no , que estamos muy locooos..."
(24 de julio)

Que leo que a Camilo de Ory pueden incluso meterle en la cárcel por reírse en las redes sociales de la tragedia del niño Julen. Y ya están los típicos progres de escasa moral defendiendo su libertad de expresión, como si toda libertad no tuviera límites. Yo digo que lo metan un tiempo a la sombra, que piense sobre lo que supone reírse del dolor ajeno. Tampoco va a estar tan mal, las cárceles de España no son como las de Somalia.
(24 de julio)

Que dice Camilo de Ory que con los chistes crueles sobre Julen, el niño que cayó en el pozo, no pretendía herir a nadie, que todo era sólo por la risa. Estoy pensando en hacer chistes crueles con el tema "Camilo de Ory en la cárcel", pero sin pretender herirle, sólo por la risa y tal.
(24 de julio)

Una de las cinco mejores escenas de la historia del cine, seguro. Rutger Hauer y Harrison Ford la interpretaron para la eternidad. Rutger Hauer ha fallecido hoy.


(24 de julio)

Ha fallecido Carmen Jodra Davó, víctima de un cáncer, a los 38 años. Su libro Las moras agraces me deslumbró, una poeta verdadera.
(25 de julio)

La abstención de Bildu es una vergüenza para el PSOE. Un partido sabe que está en el lugar correcto cuando en una situación así merece un NO de esa gentuza.
(25 de julio)

¿Qué es fascismo? Preguntas mientras llamas bestias a quienes en vez de "blau" dicen "azul" . ¿Y tú me lo preguntas, Quim Torra? Fascista eres tú.
(25 de julio)

Lo primero que hace el comunismo, los líderes del Estado comunista, es expropiar tierras, negocios... Todo pasa a manos del Estado que lo administra generalmente mucho peor que los dueños originales. Esto se hace porque la propiedad privada es un robo, según ellos. Luego, se eliminan las elecciones, o se conservan pero prohibiendo todos los partidos excepto el comunista, de forma que la gente sólo pueda elegir entre candidatos del único partido. Así se hace en Cuba desde hace 60 años, y así se sigue haciendo en China, pese a las reformas aperturistas. Lo siguiente que se hace es darle a todo el mundo un subsidio de mierda, para que nadie se muera de hambre pero tengan para muy poco más. Y así llega la soñada igualdad social: todos igualmente miserables (menos la élite burocrática, por supuesto). En esto básicamente consiste el paraíso comunista.
(26 de julio)

Libro recién comprado : "Contra la democracia", de Jason Brennan. No es que el autor esté a favor de la dictadura, por estar en contra de la democracia: Después de desglosar los defectos de la democracia Brennan apuesta por la epistocracia, en donde el derecho de voto es distinto según los conocimientos y el compromiso de cada votante.
(26 de julio)

sábado, 29 de junio de 2019

De mis estados recientes de Facebook


El problema no es que el comunismo sea utópico, el problema es que Marx no entendía cómo funciona la economía. Entonces, como es erróneo el diagnóstico desde la base, no pueden ser acertadas las soluciones propuestas. Por eso cuando han intentado aplicarse (intervención del Estado en la economía, control de los medios de producción) han venido, inevitablemente, la inflación, el paro y el hambre. Ha pasado en Cuba, en Venezuela. En la URSS y en China, para que no pasara, tuvieron que poner en marcha medidas liberalizadoras, capitalistas. Sabiendo todo esto, que es irrefutable, no sé cómo hay gente todavía que es comunista.
 (27 de mayo)


Hay una escena brutal en Vikingos (la serie de tv). Ragnar, después de saquear el monasterio de Lindisfarne, coge como esclavo a uno de los monjes. En la granja de Ragnar una noche empiezan a hablar de los mitos nórdicos, y explican al monje cómo surgió el mundo: de los restos de un gigante que los dioses mataron. Su sangre es el mar, su cráneo la bóveda celeste, su cerebro las nubes... El monje cristiano se queda mudo cuando le preguntan si su origen del mundo es mejor: no hay nada tan poético como la cosmogonía nórdica.
(3 de junio)


Una de las escasísimas personas que han leído ya mi libro, antes de que se publique, dice que en la tercera parte le recuerdo a Julio Martínez Mesanza. Abrumado.
(3 de junio)


Me encanta la idea de publicar en la colección Sudeste. Quisiera animar a todos los poetas del sudeste de España (provincias de Murcia, Alicante, Albacete y Almería) a publicar en ella. Ojalá así esta colección pueda ser en el futuro una referencia ineludible para el estudio de la poesía de nuestra tierra en esta época.
(3 de junio)


He visto un vídeo en YouTube que dice que Boston es la ciudad más antigua de Estados Unidos. Tal vez sea la más antigua fundada por ingleses, pero todo el centro y oeste y también Florida en el sureste pertenecieron a España y allí los españoles fundamos ciudades antes de que los ingleses desembarcaran en la costa este. Boston fue fundada en 1630. Ya existían San Agustín en la Florida, fundada en 1565, o Santa Fe en California, fundada en 1610.
(4 de junio)


El Tribunal Supremo ha reconocido a Francisco Franco como Jefe de Estado desde el 1 de Octubre de 1936. Algunos no están de acuerdo con reconocerle como tal. A propósito de esto la Historia nos dice que Pipino no era rey de los francos, pero actuaba como tal. Le preguntó al Papa si no debía ser rey de derecho quien ya lo era de hecho. El Papa asintió y le reconoció como rey de los francos en el año 751. Del mismo modo Franco ha de ser reconocido como Jefe de Estado, guste o no, porque actuó como tal durante casi cuatro décadas. La fecha es lo que me parece discutible: Yo no dataría su principio de mandato el 1 de oct. del 36, porque entonces había otro Jefe de Estado legítimo, sino en el 1 de abril del 39, fin de la guerra civil.
(4 de junio)


La enviada por los separatistas a la ronda de contactos con el Rey le dijo "Puigdemont dice que usted le gustaba más cuando era Príncipe de Gerona" y F-VI le respondió "dígale que él me gustaba más a mí cuando era alcalde de Gerona". Sin pretender irrespetar a Don Juan Carlos, prefiero ese ingenio en vez de un "¿por qué no te callas?"
(7 de junio)


España necesitaría un pacto de gobierno entre PSOE y Ciudadanos (no haría falta el PP, creo), pero muchos votantes de uno y otro partido no entenderían ni perdonarían ese pacto. La ideología, para muchos, está por encima del patriotismo.
(11 de junio)


Los creadores de Superman, Jerry Siegel y Joe Shuster, vendieron hace unos ochenta años la propiedad de su personaje a DC Comics. Lo vendieron por 130 dólares. Teniendo en cuenta que el personaje ha dado a la editorial millones y millones de dólares desde entonces, por venta de cómics, venta de derechos para novelas, para series de TV, para películas, o en venta de merchandising, puede decirse que Siegel y Schuster hicieron un malisimo negocio, comparable a cuando los indios cambiaron la isla de Manhattan, siglos antes, por unas cuantas baratijas que les ofrecían unos blancos. El documento que adjunto es el que recoge la transacción nefasta de Siegel y Shuster
(15 de junio)



El independentismo ha formado un relato falso de la guerra de sucesión. Los catalanes que combatían a Felipe V no eran independentistas, ellos combatían por quien creían debía ser rey de España, el pretendiente austriaco y, a su manera, amaban tanto a España como los partidarios del Borbón. Es hora de decir la verdad de los sucesos pasados, combatir la falsa historia construida por los enemigos de la unidad de la patria.
(16 de junio)


Antes de que él empezara a hablar en televisión simplemente no había prácticamente conciencia medioambiental, no había casi ecologistas. Al momento de su muerte había creado esa conciencia en millones de personas, y hasta generado políticas públicas para la protección de la naturaleza. Pocas personas, singularmente, han influenciado tanto en tantos.
(16 de junio)





Ayer compré Moby Dick, de Melville, una novela que leí hace tiempo pero que por alguna extraña razón no tenía. Borges, que descreía de la novela en general, como género, decía de ésta que empiezas a leerla y se va agrandando "hasta usurpar el tamaño del cosmos".
(19 de junio)


Uno no "lee" Moby Dick, uno se embarca en el Pequod.
(19 de junio)


La edición de Moby Dick que me he comprado tiene un aspecto estupendo, pero el prólogo, de Enrique de Hériz, empieza diciendo que Melville viajó a Europa en 1949. Ya me diréis cómo pudo hacer un viaje en 1949 un tipo que murió en 1891. Esto de las erratas, últimamente, es tremendo.
(19 de junio)


Respecto a Navarra, yo recuerdo cuando estuve en el valle del Isaba. Es una tierra preciosa, y con mucha más historia que Euskadi. Si acaso es Navarra, que tuvo reyes propios, quien debería anexionar a Euskadi. Me da rabia que España, lo español, entendido como unidad en la diversidad, haya abdicado, se haya rendido, en muchos sitios.
(23 de junio)


Antigona es uno de los personajes más admirables de la mitología griega. Muestra piedad filial cuando su padre Edipo, desesperado al saber que ha tenido hijos de su madre y matado a su padre, se saca los ojos. Antigona no le reprocha nada, sino que le acompaña como lazarillo cuando Edipo, ciego, se exilia de Tebas. Tiempo después, cuando sus hermanos Eteocles y Polinices se dan muerte luchando por el trono, el nuevo rey, Creonte, niega a Antigona el derecho a enterrar a su hermano Polinices. Antigona vuelve a mostrar su extraordinaria piedad y desafía al rey, enterrando a Polinices, pese a que sabe que puede costarle la vida, como efectivamente ocurre.
(23 de junio)


Yo en mi libro, el que saldrá en julio, he escrito poesía épica, como Martínez Mesanza, que me parece el poeta más moderno porque es el que más se parece a Homero, que será siempre el culmen de lo novedoso.
(23 de junio)


Hay quien dice que Rivera sólo quiere poder. Pienso que no es así: si los de C'S quisieran "apoltronar" le pedirían carteras ministeriales a Sánchez, como sí está haciendo Iglesias. Creo que Rivera cree que la mayoría de sus votantes no le perdonaría un pacto de gobierno con Sánchez, y creo que tiene razón, pero también creo, como Susana Pérez Alonso, que ese pacto sería lo mejor para España.
(24 de junio)


Con el amigo José Luis Gallego Carballido. Después de lo de Otegi en el canal 24 horas nos preguntamos qué será lo próximo. ¿Josu Ternera en El hormiguero? ¿Alguno de Al Qaeda en Masterchef, haciendo cus-cus?
(27 de junio)


domingo, 26 de mayo de 2019

De mis entradas recientes de Facebook


Noticia: La falta de una escalera adecuada obliga a los reyes a esperar una hora para bajar del avión en Argentina.
Si esto pasara en España a un Jefe de Estado extranjero muchos españoles dirían "vaya desastre, vaya mierda de país tenemos". Como le ha pasado a nuestros reyes en el extranjero, no pasa nada, queda como anécdota.
(25 de marzo)


 A los odiadores de la monarquía que a la vez veneran la democracia les invito a reflexionar sobre lo siguiente: lo que más va dañar (ya está dañando) la economía británica en mucho tiempo, el Brexit, no lo ha causado la reina, sino el pueblo soberano con su voto.
(25 de marzo)


La democracia sólo puede funcionar en un mundo de ciudadanos ilustrados, pero ahora mismo, en cualquier país, incluso en los más avanzados, la mayoría de la gente es ignorante. Siendo así, yo preferiría que los Estados se rigieran por monarcas ilustrados asesorados por consejos de sabios.
(25 de marzo)


Noticia: Auschwitz pide a los turistas que no se hagan fotos frívolas durante la visita al campo de concentración.
Gente que se cree que están en Disneyland y están en Auschwitz. No hay cosa peor que alguien que no sabe comportarse acorde al sitio en donde se encuentra.
(25 de marzo)


Noticia: López Obrador pide al Rey que España se disculpe por los abusos de la conquista.
 Tonterías. Medio mundo debería pedir perdón al otro medio. Los aztecas sacrificaban a sus dioses a los prisioneros que hacían en las guerras contra Tlaxcala u otras comunidades. Los romanos masacraron a los iberos,a los celtas o a los cartagineses... Los germanos, luego, a los romanos. Los árabes a los godos, los castellanos, a los árabes. Los españoles a los franceses, y luego los franceses a los españoles y luego los españoles a los franceses... Ingleses y españoles también nos hemos masacrado mucho, y los españoles entre nosotros. Y rusos y alemanes,y alemanes y franceses, italianos y austríacos, griegos y turcos, japoneses y chinos, japoneses y estadounidenses, etc. Yo no necesito que el presidente de Italia me pida perdón por las masacres que hicieron los romanos en Hispania, porque yo desciendo de los masacrados pero también de los masacradores. Lo que hay en mí no es una necesidad de que me pidan perdón por cosas que pasaron hace cientos o miles de años, sino el orgullo de descender de grandes pueblos guerreros.
(25 de marzo)


Noticia: Rivera ve una "ofensa intolerable" a los españoles la carta de López Obrador.
Rivera, el líder de Ciudadanos, el partido al que vengo votando desde hace unos cuantos años, no me ha decepcionado en este asunto. Podemos, que le han dado la razón a Obrador, tampoco me han decepcionado respecto a lo que esperaba de ellos.
(26 de marzo)


Que dijo ayer Iglesias en El hormiguero que él estaba a gusto en Vallecas, pero que como dijo de formar una familia... Motos no estuvo ahí afortunado, yo le hubiera preguntado a Iglesias "¿Y es que en Vallecas no pueden criarse bien unos críos?, ¿te criaste tú mal en Vallecas?"
(27 de marzo)


Noticia: Una mezquita de Sevilla exige al rey Felipe que se disculpe por la Reconquista.
Me parece intolerable. Ellos deberían disculparse, en todo caso, por la conquista, no nosotros por reconquistar lo que era nuestro.
(30 de marzo)


Un tipo pone un vídeo en Youtube sobre los trenes de alta velocidad españoles, y en los comentarios otro, argentino, dice que una velocidad de 250 kms por hora, con picos de hasta 300, no es muy alta, que los shinkansen japoneses son más rápidos... Y yo pensando "pero, alma cándida, ¿a qué velocidad van los trenes en tu país, llegan a cien por hora, por lo menos?"
(3 de abril)
 

Uno de Bildu llamó en el Parlamento vasco "nazis" y "asquerosos" a la policía nacional y a la guardia civil. Cuerpos honorables con miembros que fueron heridos o que incluso fueron asesinados por el terrorismo etarra. ¿Por qué se ha de consentir que un grupo político como Bildu, que insulta a héroes y aplaude a terroristas, sea legal?
(4 de abril)


Hoy un cliente me ha preguntado si voy a ir a ver la película de "el personaje ese nuevo, Shazam". Yo le he dicho que Shazam no es un personaje nuevo, que nació hace casi 80 años (el primer cómic en el que apareció se publicó en febrero de 1940). Ha flipado. La mayoría de superhéroes que pueblan las pantallas de los cines se inventaron entre 1938 (Superman) y más o menos 1966 (Pantera Negra). Muy pocos son posteriores, e incluso estos pueden tener también unos cuantos años (Deadpool por ejemplo es de principios de los noventa, pero desde principios de los noventa han pasado ya veintitantos años)
(5 de abril)


Uno me ha escrito "a ver si respetas, facha de mierda". Pedir respeto insultando, súper coherente.
(6 de abril)


En realidad no me considero conservador. Los conservadores están por ejemplo en contra de la eutanasia y del matrimonio gay y yo estoy a favor de ambas cosas. Pero defiendo el sistema capitalista, que muchos de izquierda odian. Me gusta considerarme liberal, aunque en realidad lo que soy seguramente es algo propio, con cosas de derecha y cosas de izquierda.
(6 de abril)


Noticia: Ésta es la primera foto jamás tomada de un agujero negro.
Einstein, Sagan o Hawking, hubieran dado todo por poder ver esta foto borrosa.

(10 de abril)


Demencial: escucho que el caso del hombre que por compasión ayudó a suicidarse a su esposa paralizada y con tremendos dolores, un caso que ni debería juzgarse, será juzgado como... violencia de género.
(10 de abril)


Muchos poetas querrían escribir un poema inmortal. A mí me bastaría escribir un solo verso inmortal, como aquel "sólo la claridad viene del cielo" o aquel otro "abril es el mes más cruel" o incluso "estos días azules y este sol de la infancia". Premio para quien sepa, sin consultar en ninguna parte, los tres autores de esos tres versos.
(10 de abril)

 
Putin aguantó a pie firme bajo la lluvia durante varios minutos para rendir homenaje a los caídos en la II Guerra Mundial. A mí hay cosas de este hombre que no me gustan, pero con otras me quito el sombrero.
(19 de abril)


Noticia: indignación de los chalecos amarillos tras la lluvia de millones para restaurar Notre Dame.
Notre Dame da mucho a Francia cada año, no sé si dijeron que lo visitan cada año trece millones de turistas. La pasta que dejan trece millones de personas en hoteles, restaurantes o souvenirs es impresionante. Lo que dejan los chalecos amarillos son contenedores y coches quemados, escaparates rotos y turistas que se van a otros países huyendo de ellos.
(21 de abril)


Alan García, socialdemócrata, quien fue presidente de Perú en dos ocasiones diferentes, se ha suicidado cuando estaba siendo investigado por el caso Odebrecht (cobro de comisiones ilegales). Para mí, con ese acto ha confesado su culpabilidad.
(21 de abril)


Noticia: La Guardia Civil descubre otros 7 millones en obras amañadas por el Govern de Artur Mas.
Una razón clave para impulsar el "proces" independentista fue ser mandamases de un país independiente con una policía y una justicia propias y dominadas que no investigasen ni juzgasen todos estos increíbles robos.
(22 de abril)


Iglesias, que tanto denostó hace años la Constitución y que tanto la defiende ahora, que lo haga en todos sus artículos, no sólo en los que le gusten. También están en la ley suprema los artículos que establecen que España es una monarquía y el tan criticado (no hace años, hace cuatro días) artículo 155, que se incluyó para defender la unidad de la nación.
(23 de abril)


Tan constitucional que se ha vuelto ahora Iglesias, que parece uno de los Padres del 78, ¿también le gusta por ejemplo el artículo 2, cuando habla de la "indisoluble unidad de la nación española"?
(23 de abril)


Se cumplen quinientos años de la fundación de Veracruz, la ciudad más antigua de las fundadas por españoles en América continental. El filósofo Antonio Escohotado ha dicho que la azteca fue la sociedad más monstruosa que ha existido, basada en los sacrificios humanos y el canibalismo ritual. El presidente de México quiere que España pida perdón por acabar con esa monstruosidad. No lo entiendo.
(23 de abril)


Por mi cumpleaños me he auto regalado una buena dosis de horror cósmico, primigenio: Lovecraft ilustrado por el extraordinario François Baranger.

 (25 de abril)



Vengo de ver Vengadores: Endgame. La mejor película de superhéroes que he visto en toda mi vida. Un guión redondo, muy bien pensado. Momentos de humor y momentos tristisimos (yo he llorado al menos tres veces). La peli se divide en tres partes bien diferenciadas: parte "duelo por los caídos", parte "viajes locos" y parte "batalla épica". Cada parte tiene momentos inolvidables.
(27 de abril)



Al 75 por ciento escrutado: Debacle absoluta del PP, que pierde 72 diputados. El giro al aznarismo de Casado, un fracaso. Los afiliados deberían haber optado por Soraya, seguramente. Sorpresiva victoria del PSOE, que ha logrado movilizar el voto de izquierda. Ciudadanos pasa de cuarta a tercera fuerza, ganando unos 25 diputados. Podemos pasa de tercera a cuarta fuerza, pero mantiene diputados suficientes para sostener el gobierno socialista. Vox entra con fuerza en el Congreso, aunque no con tanta como muchos temían. Triunfadores de la noche: Pedro Sánchez, Albert Rivera y Abascal. Los demás no pueden defender ante sus seguidores que éste haya sido un buen día, aunque tal vez alguno lo intente.
(28 de abril)


Los actores de Vengadores: Endgame hicieron un vídeo chulísimo cantando (aunque en realidad creo que más bien hacen playback) la canción We didn´t start the fire (Nosotros no encendimos el fuego): El vídeo tiene al final un homenaje para alguien que sí encendió el fuego de Marvel, hace ya casi sesenta años.





Ediciones Deusto prepara una nueva edición del importantísimo libro La rebelión de Atlas, de la filósofa y novelista estadounidense de origen ruso Ayn Rand. Viene en momentos muy oportunos en que las ideas populistas y demagógicas, tanto de izquierda como de derecha, parecen cobrar impulso. Ojalá muchos lean esta obra.
(1 de mayo)


Admiro más a Mauricio Macri, presidente de Argentina, desde que sé que su libro preferido es El manantial, de Ayn Rand.
(2 de mayo)


Llego hoy de trabajar y me encuentro esta maravilla: la antología de relatos La banda sonora, que incluye uno mío. Si os interesa creo que podéis pedirla en cualquier librería de España: La banda sonora (editorial Almuzara). También podéis pedirla a la editorial, escribiendo a pedidos@almuzaralibros.com Es interesante no sólo por mí, sino porque reúne relatos de cuarenta y cuatro autores diferentes, algunos buenísimos.

(9 de mayo)


Noticia: el lince ibérico se salva tras multiplicar por siete su población en libertad.
España es el mejor país del mundo, cuando queremos. Somos los números uno del planeta en trasplantes de órganos, año tras año, durante décadas. Hacemos unas elecciones y todo transcurre sin incidencias y tenemos los resultados dos o tres horas después del cierre de las urnas. En la mayor parte de las ciudades del país cualquiera puede pasear sin temor en plena madrugada o llevarse un laptop a un parque para trabajar sin miedo a que se lo roben. Y salvamos al lince ibérico de la extinción y tenemos lobos y osos y buitres, animales prácticamente desaparecidos en el resto de Europa. Somos cojonudos.
(11 de mayo)


Lo que buscamos muchos en los cómics y películas de superheroes es algo de lo que anda muy escaso el mundo moderno : la épica, el héroe mirando a la muerte sin desviar la mirada. El brillo de la muerte en las espadas de la Iliada, en la blanca piel de la ballena Moby Dick, en el filo de las hachas indias de Murieron con las botas puestas, está también en las gemas del guantelete de Thanos.
(18 de mayo)


La dignidad de la democracia española descansa hoy en manos de Albert Rivera y Ciudadanos. Ellos son los que han presentado un escrito contra la presencia en la cámara de políticos que están siendo procesados, ellos los que han protestado hoy, en la sesión constitutiva, por esa impostura de "como preso político, prometo" que esos delincuentes han metido en sus acatamientos.
(21 de mayo)


Noticia: muere Eduard Punset, uno de los grandes divulgadores.
Él tenía una curiosidad inmensa por todo lo realmente importante. No por lo que hacen los de Supervivientes o dice la Esteban, sino por la estructura del cerebro o la del cosmos, por las emociones humanas o el comportamiento animal, por cómo se organizan las sociedades de los humanos, de las hormigas o de los lobos, por cómo actúa un agujero negro. Aprendimos tanto con él... Ya es uno con las estrellas.
(22 de mayo)


Se puede no estar de acuerdo con su ateísmo, con su defensa del capitalismo, del individualismo, con su idea que el egoismo, dirigido siempre por la razón, es mejor que un irracional altruismo. Se puede no estar de acuerdo con estas ideas de Ayn Rand, pero no se puede no respetarla a ella como persona, como pensadora filosófica o como escritora de ficción.
(25 de mayo)

domingo, 10 de febrero de 2019

De mis estados recientes de Facebook


El nacionalismo se extiende por España como un cáncer. El alcalde de Sevilla le ha dicho a Albert Rivera que se vuelva a su tierra. Albert le ha recordado que tiene abuelos andaluces. Pero, aunque así no fuera, cualquier español, en cualquier parte de España, está en su tierra. Estos idiotas con su tribalismo nos van a llevar al desastre. (2/12/2018)

*

Ayer se entregó el primer balón de oro del fútbol femenino y a la ganadora le preguntaron en la gala: "¿Sabes bailar el twerking?". Hay que ser gilipollas. (4/12/2018)

*

Lo de los chalecos amarillos en Francia no son protestas, es violencia, kale borroka, y es una vergüenza que el gobierno francés haya cedido ante esa violencia. (4/12/2018)

*

El último Neanderthal murió hace 28 mil años, en el sur de nuestra península ibérica (afinando más, seguramente en el sureste). ¿Cómo sería su muerte? A lo mejor, enfermo y viejo (¿cuarenta, cincuenta años? "viejo" no sería entonces lo mismo que ahora) vio desde la entrada de su cueva a un grupo de Sapiens, cazando. A lo mejor este último Neanderthal puro vería entre ellos a algún hijo suyo, tenido con una Sapiens (se cree ahora que hubo cruce entre ambas humanidades). Tal vez, cansado, volvió al interior de la cueva, tal vez se acostó bajo su piel de oso. Tal vez se durmió y ya no despertó más. (6/12/2018)

*

Es alucinante que Susana Díaz, que al fin y al cabo ha sido la más votada en las elecciones andaluzas, tenga que dimitir, y Pedro Sánchez, que perdió ante el PP en dos elecciones generales, sea secretario general del PSOE y hasta haya conseguido, con apoyo de comunistas, batasunos e independentistas catalanes, ser presidente del gobierno. El mundo al revés. (6/12/2018)

*

Muchos de los que critican las estatuas de Colón no sólo en NY, sino en otras ciudades de USA, son descendientes de quienes acabaron con los indios de USA. La conquista española, que no buscó el genocidio (hay países como Bolivia donde la gran mayoría de población aún es indígena) es criticada. La conquista anglosajona de USA, donde hubo una auténtica limpieza étnica, nunca se critica. (8/12/2018)

*

En Islandia vuelve a haber templos dedicados a Odín, a Thor. Aunque la mayoría de la gente allí se declara atea. Otros mundos que están en este. (13/12/2018)

*

La justicia sufre tanto cuando se condena sin pruebas (a eso parece conducir ese "hay que creer siempre a las mujeres") como cuando un juez se toma a chufla una prueba evidente de culpabilidad, cuando ante el vídeo de una violación dice "parece estar disfrutando". (18/12/2018)

*

La feminista Olympe de Gouges, Jeanne du Barry (amante de Luis XV) y Charlotte Corday (asesina de Marat) tienen en común que las tres murieron guillotinadas en 1793. También, que sus cadáveres fueron sepultados en el mismo lugar. Ese lugar parece que acaba de encontrarse, en París. (18/12/2018)

*

Los que dicen que la cadena perpetua no evita los crímenes tienen razón a medias: no evita los crímenes nuevos, pero sí la reincidencia. Si a Bernardo Montoya le hubieran metido perpetua por el asesinato que cometió hace veintitantos años no hubiera estado suelto en 2018 para matar a Laura. Votantes de PSOE y Podemos, pensad si podéis seguir votando a dos partidos que están en contra de la cadena perpetua. (20/12/2018)

*

Una parte de la izquierda española lleva un montón de años vendiéndonos este relato: que Otegi es un hombre de paz y Bildu, sucesores de Batasuna, un partido político normal. Da igual cómo se pongan: millones de españoles jamás compraremos esa milonga. (28/12/2018)

*

Un personaje fascinante: Adrian Balboa. De soltera Adriana Penino, vive con su insoportable hermano Paulie en Filadelfia (Estados Unidos). Un día conoce a Rocky Balboa, un tipo que está intentando ser alguien en el mundo del boxeo porque no sabe hacer otra cosa. Con Rocky, Adrian descubre el amor, descubre lo que es estar a solas con un hombre, pudiendo abrir el corazón. Adrian apoya a Rocky cuando el campeón de los pesos pesados le da la oportunidad de enfrentarse a él. Sin Adrian, Rocky no es Rocky. Interpretada por Talia Shire, Adrian Balboa es uno de esos personajes entrañables, una chica tímida a la que el amor ayuda a salir de su caparazón. (29/12/2018)


*

Muchos de Vox están ahora que trinan porque Ciudadanos agradece a Vox su apoyo para la investidura pero nada más, no habrá cargos para gente de Vox. Algunos dicen "y si ahora Vox no os apoya, ¿qué?". Pues a mí me parece que anteponer el orgullo o la sed de poder político a la necesidad de expulsar al PSOE del gobierno sería un error. Vox debe apoyar a PP y Ciudadanos, y debe hacerlo a cambio de nada, si de verdad quieren ver a los socialistas fuera del gobierno andaluz. (31/12/2018)


*


Maravillas de la democracia, ese sistema que os gusta tanto: ahora resulta que un partido al que han votado 400 mil andaluces tiene derecho a exigir medidas de su programa a quienes aspiran a gobernar a casi ocho millones y medio. La quinta fuerza más votada quiere imponer medidas de gobierno y eso está bien. Que se limiten a apoyar a quienes quieren acabar con treinta y seis años de socialismo, sin exigir nada a cambio, o que no apoyen, pero que entonces digan "se van a repetir las elecciones, y a lo mejor gana el PSOE, y es culpa nuestra". (3/1/2019)


*


Ha fallecido a los 88 años, recientemente cumplidos, don Arturo Rojas de la Cámara. Historietista valenciano, hizo tebeos para editorial Valenciana (Nabucodonosor y Pío, El agente 7-7 cero a la izquierda) y para Bruguera (Don Percebe y Basilio, Angustio Vidal, Aníbal). No todo fue Ibáñez o Escobar, otros autores, como Rojas, hicieron las delicias del niño que fui. Ese niño, dentro de mí, hoy está triste. (8/1/2019)


*

Los tiempos cambian y la gente también. Pensar igual que a los 18 años teniendo cuarenta o cincuenta tal vez indique que algo no marcha bien en tu cabeza, no puedes impedir que lo que aprendes en la vida te cambie. (12/1/2019)

*

Baroja, a tres semanas o así de su muerte (1956). Quien está a su lado es Hemingway. (14/1/2019)


*

"Un alma bien formada por naturaleza a nadie se somete voluntariamente sino al que aconseja o enseña, o por utilidad al que está investido de autoridad justa y legítima" Cicerón, en Sobre los deberes (De Officiis). (15/1/2019)

*

El gran dibujante de cómics George Pérez anuncia su retirada, por problemas de visión causados por la diabetes. Pérez fue el dibujante de la gran saga de DC Crisis en Tierras Infinitas, de una inolvidable etapa de Wonder Woman, de los Nuevos Titanes y, para Marvel, de unos cuantos números de los Vengadores. En los años ochenta fue uno de los dibujantes más celebrados del mundo del cómic.(19/1/2019)


*

Escuchando a Pablo Casado, en la clausura del congreso del PP, casi me dan ganas de votarle. Casi. Le falta autocrítica y pedir perdón por los errores y casos de corrupción de su partido. En lo demás, ha estado perfecto. (20/1/2019)

*

Muchos están hoy acordándose de los padres de Julen para darles el pésame y eso está muy bien, pero yo quisiera resaltar a esos ocho mineros que han estado luchando contra la montaña casi sin descanso para sacar de ella a un crío y que, al final, se lo han encontrado muerto. Son hombres, leí en un artículo, fuertes como toros, pero un hombre muy fuerte también puede romperse. Yo quisiera abrazar a estos ocho hombres fuertes y callados, que no hablan con la prensa ni falta que hace, que van a las entrañas de la tierra y que no descansan hasta sacar, con vida o sin ella, a quien ha quedado ahí. Yo, nieto de minero, quisiera decirles que me siento orgulloso de ellos, de que sean compatriotas míos. (26/1/2019)

*

Ciento catorce años del nacimiento de la filósofa y novelista estadounidense de origen ruso Ayn Rand. Sus ideas (el objetivismo, el egoísmo racional, la crítica al socialismo) siguen influenciando a millones de personas en todo el mundo. (2/2/2019)


*


Lo mejor de los Goya, la actuación de Rosalía, con un coro. Belleza suprema, hasta las lágrimas se me han saltado. Entraña pura. (2/2/2019)



*


jueves, 9 de noviembre de 2017

De mis estados recientes de Facebook (2)


Jim Carrey ahora se dedica a pintar y a estudiar filosofía, desprecia los oropeles de la fama, parece un hippie barbudo, yo creo que se ha hecho budista y todo. Pero siempre será para muchos el chico histriónico que quiso ser Jerry Lewis. En esta foto, el encuentro de Carrey con su ídolo, hace unos años. (19 de octubre)



Pablo Iglesias, cómplice de los separatistas. Enhorabuena a sus votantes. Rajoy, timorato y dubitativo, ha logrado que una crisis que debería haberse resuelto rápido dure ya 40 días. Enhorabuena a sus votantes. Albert Rivera es el único líder firme y decidido a defender la unidad de España y el Estado de Derecho. Enhorabuena, esta vez sin ironía, a quienes le votaron. De Sánchez diré que está equivocado, cree que esto se resuelve con federalismo, y no sé da cuenta que esto lo ha liado el Estado de las Autonomías, que es una forma de federalismo. (19 de octubre)

"-Luke, yo soy tu padre
-Pues dame la paga y déjame las llaves del destructor imperial"
Mark Hamill, el actor que hace de Luke Skywalker, cuenta que la famosa escena era muy diferente en su copia del guión. En ella Darth Vader no decía "yo soy tu padre", sino "Obi Wan mató a tu padre". Al llegar el día de rodar la escena le dijeron que Darth iba a decirle lo de "yo soy tu padre", pero sólo se enteró, y con él la mayoría de la gente que trabajaba en la peli, ese mismo día. Así se evitaban en esa época las filtraciones de detalles importantes del argumento. (20 de octubre)

A los veteranos legionarios que sobrevivieron a la derrota de Cannae el gran Escipión les dió la oportunidad de lavar su honor y vengarse: 15 años después de Cannae, formaron en primerísima línea en Zama. Estos veteranos le dieron, por su arrojo y coraje, la victoria a Escipión. (20 de octubre)

A algunos políticos se les va mucho la pinza. Leo que Echenique, el de Podemos, quiere preguntarle al Tribunal Constitucional si un artículo de la Constitución, el tan mentado 155, es constitucional. Pero hijo mío, si está en la Constitución, cómo no va a ser constitucional? (22 de octubre)

Ilya Efimovich Repin, "Iván el terrible y su hijo" (1885). Repin representó en esta obra un hecho horrible acontecido trescientos años antes: el asesinato del zarevitch Iván a manos de su padre, el zar Iván IV, en un ataque de ira. El cuadro representa el momento inmediatamente posterior, con los ojos desorbitados del monarca, consciente de la enormidad de lo que ha hecho. (22 de octubre)



El Puigdemont no va a ir al Senado porque es un rebelde y el mundo le hizo así. (26 de octubre)

Puigdemont está deshojando la margarita de las autonómicas, sí, no, sí, no, sí, no... Manda huevos que un país entero esté pendiente de un tío. (26 de octubre)

Si yo fuera Puigdemont entre proclamar la república o convocar autónomicas haría lo primero: los policías y los jueces del reino de España me parecen menos peligrosos que los fanáticos de la plaça Sant Jaume. (26 de octubre)

Al final Puigdemont ha hecho como Pilatos y le ha dejado el marrón de la DIU al Parlament. Un marrón diluido entre muchos, habrá pensado, toca a menos. (27 de octubre)

El deseo de Puigdemont de no querer inmolarse solo me recuerda al cuadro "La muerte de Sardanápalo". (27 de octubre)

La Forcadell acaba de proclamar la independencia de Cataluña. (27 de octubre)

Rajoy anuncia que el govern queda cesado, el parlament disuelto y que habrá elecciones autonómicas el 21 de diciembre. Medidas necesarias. La pregunta es si podrá imponerlas el gobierno sin desagradables resistencias. (27 de octubre)

La Unión Europea, Francia, Reino Unido, Italia, Alemania, Estados Unidos... Todos dicen que NO reconocen la independencia de Cataluña. (27 de octubre)

Del canal 24h me gusta el programa La noche en 24 horas porque se hace un repaso tranquilo y educado de la actualidad. Tantos programas deberían de tomar ejemplo... (27 de octubre)

I would be the president of all catalans. Lo ha dicho así, en inglés, de corrido y sin trabarse, Inés Arrimadas, a un periodista extranjero. Ahora acaba de salir por la tele. Si a Rajoy le haces decir una frase parecida, así, sin mirarla escrita ni nada, le da una embolia. (29 de octubre)

Dicen en la Sexta que Puigdemont y cinco de sus consejeros están en Bélgica y van a pedir asilo político allí. Creo que el juez belga no se lo va a conceder, o eso espero, porque Puchi y los suyos no son pobres perseguidos por sus ideas por una dictadura, sino políticos de una democracia que han actuado en contra del orden constitucional de dicha democracia y desobedecido los dictámenes de altos tribunales. (30 de octubre)

En el Fotogramas de noviembre, que ya ha salido, viene un artículo sobre unos tipos que han montado un cine en un campamento de refugiados, en África. En la tele hablan de otros que organizan talleres literarios en prisiones. Hay gentes que se empeñan, benditos sean, en llevar la luz de la cultura a los lugares más tristes de la Tierra. (31 de octubre)

La Casa Real ha publicado hoy, coincidiendo con el 12º cumpleaños de la Princesa de Asturias, su primer retrato oficial, este que comparto. Le deseo a Su Alteza una larga vida, y a mí también, para verla convertida en la Reina Leonor I. (31 de octubre)


A Pablo Iglesias y Ada Colau les diría que Junqueras y los otros están presos por actos ilegales, y eso no es ser presos políticos, un preso político lo es por sus ideas, no por sus actos. A Puigdemont le diría que en vez de exigir desde el extranjero la libertad de quienes fueron sus subalternos debería presentarse él mismo ante la justicia, que no es de hombres escaquearse de lo que has dirigido y dejar que otros se coman por ti el marrón. (2 de noviembre)

Un grupo de veteranos de la Segunda Guerra Mundial desfilaban todos los años. Este año, el grupo quedó reducido a un solo veterano. Los demás fueron, poco a poco, cayendo víctimas de la muerte. La foto del último superviviente desfilando solo mientras llora a sus camaradas, tanto a los que cayeron jóvenes en la guerra como a los que sobrevivieron para ir muriendo después, es conmovedora. En 2017 se cumplieron 72 años desde el final de la Segunda Guerra Mundial. (6 de noviembre)


Interesante artículo. El autor sostiene, creo que acertadamente, que si la revolución rusa hubiera fracasado no hubiera llegado al poder Hitler, no hubiera habido Segunda Guerra Mundial ni Guerra Fría, Mao no hubiera alcanzado el poder en China ni los Kim en Corea del Norte. El mundo sería muy diferente, mucho mejor. (EL ARTÍCULO) (8 de noviembre)

Lo que dice el separatismo versus lo que dice el sentido común: un idioma o un folklore diferentes dan derecho a un Estado propio / una cosa es la cultura y otra la política. En España hay presos políticos / en España hay gente que está o que debería estar en prisión por delitos cometidos, no por lo que piensen. La lucha por la independencia da derecho a cortar carreteras o vías férreas / la paranoia de unos cuantos no puede estar por encima del derecho a la libre circulación o al trabajo de la mayoría. (9 de noviembre)

En el Éxodo Yahvé dice que juzgará a los dioses de Egipto. Tal vez había guerras en el cielo. Los vikingos pensaban que Cristo había vencido a Thor, y por eso se hicieron cristianos. Pienso que todos los pueblos antiguos, incluidos los judíos, eran politeístas. Ellos creían en todos los dioses, aunque sólo rendían culto a los propios. Creer en un dios significaba adorarle, no descreer de la existencia de otros. En la Biblia los judíos hacen decir a Yahvé "no adorarás a otros dioses, porque soy un dios celoso". No se puede estar celoso de quien no existe. (9 de noviembre)



miércoles, 18 de octubre de 2017

De mis estados recientes de Facebook


En los salones del cómic muchas veces se invita a dibujantes para que realicen rápidas composiciones dedicadas para los fans. Delante de las mesas de los más admirados se forman muchas veces grandes colas. Uno de los atractivos es ver al artista en acción, verle dibujando. Este año, en el salón del cómic de Nueva York, Walter Simonson se encontró con un joven fan en silla de ruedas. La mesa era muy alta para que el chaval viera a su ídolo dibujar. Solución: Simonson no dudó, a sus años, que ya no son pocos, en tirarse al suelo. Un hombre que, además de gran artista, tiene un gran corazón, merece toda mi admiración. (10 de octubre)

Puigdemont ha suspendido la independencia para dialogar con el gobierno y lograr una independencia negociada. Pierde el tiempo, porque el gobierno no puede (no quiere tampoco, pero eso es aparte) dialogar sobre la independencia de una parte de la nación. El camino a la independencia unilateral sólo lleva a una Cataluña aislada y empobrecida, o a una decidida intervención del Estado, y el de la independencia negociada está cerrado. A los independentistas sólo les queda aceptarlo y cejar en sus empeños. (11 de octubre)

La república catalana duró 8 segundos. Seguramente es el Estado de vida más breve que jamás ha existido. Compárese con los 241 años de Estados Unidos (1776-2017), los 501 años de España (1516-2017), los 844 años del I Reich alemán (962-1806), los 1100 años de la Serenísima República de Venecia (697-1797), o los 1229 del Estado Romano (753 aC- 476, o 2206 si contamos hasta el 1453 en que cayó Constantinopla). (11 de octubre)

Hoy es el día internacional de las niñas. Me he acordado de dos niñas, hijas de una vecina, que siempre que me ven corren a abrazarme. Se llaman Iria y Erika. Ojalá todas las niñas del mundo pudieran vivir como ellas: escolarizadas, con sus médicos, sus juguetes, sus familiares cerca, a salvo de abusos y peligros, viviendo una buena infancia. Está en las manos de todos lograrlo. (11 de octubre)

Leo que sólo hay unos veinte cuadros de Leonardo da Vinci en el mundo, la mayoría en museos. Sólo hay uno de propiedad privada, un retrato de Jesucristo. Se va a subastar en Christie's, precio de salida: 85 millones de euros. (11 de octubre)

Los políticos de Ciudadanos como Albert Rivera, Inés Arrimadas, Fernando de Páramo o José Manuel Villegas están sufriendo insultos, escraches y hasta amenazas de muerte por parte de los separatistas y de la extrema izquierda. Parece que España no puede ser defendida, si defiendes nuestra nación eres un fascista que mereces lo que te pase. (11 de octubre)

Me asombra lo irresponsables (por no decir descerebradas) que son algunas personas: leo que una mujer embarazada, conduciendo un vehículo, provocó un accidente. Al hacerle la prueba de alcoholemia quintuplicó el límite permitido. (12 de octubre)

Ha fallecido un piloto de un avión, concretamente un Eurofighter, participante en la parada militar por la fiesta nacional. Se ha estrellado justo antes de llegar a su base, en Los Llanos (Albacete). No se ha catapultado para salvarse porque el avión iba a estrellarse contra unas casas y ha luchado hasta el final para evitarlo. El accidente lo han presenciado su joven mujer y su hijo de pocos meses. En paz descanse este héroe que dio su vida para salvar las de otros. Su nombre: Borja Aybar. (12 de octubre)

Interesante: el mapa de los países menos religiosos coincide grandemente con el de los menos violentos. (14 de octubre)



A veces se dice, y es verdad, que las mayorías absolutas, en democracia, son nefastas, pero piénsese a qué puede conducir un partido radical minoritario a un gobierno, a cambio de su apoyo. Sí, hablo de la CUP y de cómo, siendo cuatro gatos en el Parlament, están llevando a Cataluña al precipicio. (14 de octubre)

Hace cien años fue ejecutada, en plena I guerra mundial, la célebre Mata Hari, bailarina exótica y prostituta de lujo. La ejecutaron acusándola de espiar para los enemigos. Ella gritó "soy una ramera, pero no una traidora". (15 de octubre)



Hoy se celebra a Companys, en el aniversario de su fusilamiento, como si fuera un mártir o un héroe. Ni palabra se dice de sus crímenes.(15 de octubre)

Viendo cómo decenas de incendios asolan Galicia me acuerdo de una escena de Blade Runner 2049 (no es un spoiler, sólo un momento insignificante): cuando K, el protagonista, muestra a otro tipo una figurita y éste le dice "es de madera auténtica, tío, eres rico". ¿Acabaremos así? (16 de octubre)

Estoy pensando, Facebook, que los que provocan incendios forestales son auténticos terroristas, y como a tales deberían ser juzgados. (17 de octubre)

Que la muerte es fértil. De la muerte de don Rodrigo Manrique, Maestre de Santiago, nació Coplas a la muerte de mi padre, de Jorge Manrique, cima primera del castellano. El padre de Miguel Ángel Velasco leyó a su hijo los versos de esta obra inspirada por la muerte, y así nació el poeta Miguel Ángel Velasco, así nació la poesía en él. A la muerte de su padre, Velasco escribió sus propias Coplas a la muerte de mi padre, La vida desatada. ¿Quién habrá sentido nacer en sí la poesía, al leerlas? Todo es un círculo virtuoso de muerte, vida y arte. (18 de octubre)

Yo entiendo que los separatistas digan que los Jordis son presos políticos, pero no entiendo que lo diga Pablo Iglesias, alguien que aspira, en teoría, a ser presidente del gobierno. De un aspirante a tal alto cargo debería de esperarse más lealtad, menos odio a España. Si hubiera presos políticos en España deberían entrar en prisión cientos de miles de personas, Iglesias sabe que los Jordis han entrado en prisión no por sus ideas, sino por actos concretos por los que han sido acusados. Lo sabe, y aún así dice que son presos políticos. Preveo, o deseo, una debacle electoral de Podemos. (18 de octubre)


lunes, 2 de octubre de 2017

Diez frases de la política española

 
1- “Españoles, Franco ha muerto” (Arias Navarro, 1975)
 
2- “Puedo prometer y prometo” (Adolfo Suárez, 1977)
 
3- “¡El que no esté colocado que se coloque!” (Tierno Galván, 1984)
 
4- “¡Váyase, señor González!” (José María Aznar, 1995)
 
5- “Ustedes tienen un problema, y se llama 3%” (Josep Maragall a Artur Mas, 2005)
 
6- “Lo siento mucho, me he equivocado, y no volverá a ocurrir” (Rey Juan Carlos I, 2012)
 
7- “Luis, sé fuerte” (Mariano Rajoy a Luis Bárcenas, 2013)
 
8- “Venezuela es un modelo para Europa” (Pablo Iglesias en TV venezolana, 2014)
 
9- “Los españoles son muy españoles y mucho españoles” (Mariano Rajoy, 2015)
 
10- “Estoy dispuesto a no tener credibilidad por el bien de España” (Albert Rivera, 2016)
 

lunes, 29 de febrero de 2016

Ante la votación de investidura


Pedro Sánchez fracasará en la investidura, pero al menos ha intentado sumar apoyos para formar gobierno, tal y como se lo encargó el Rey. Rajoy, en cambio, ni quiso intentarlo cuando se le encomendó, ni va a permitir que otro lo logre. Como el perro del hortelano, que ni comía ni dejaba comer. Y en cuanto a Pablo Iglesias, no permitir que un gobierno se forme, sólo porque él no va a estar en dicho gobierno, hacer que corramos el riesgo de que Rajoy vuelva a ganar unas elecciones... bueno, me parece tremendamente egoísta por su parte.


Pedro Sánchez y Albert Rivera firman el acuerdo PSOE-Ciudadanos. 

Etiquetas

Poesía (420) Historia (234) Textos propios (214) Política (190) Cine (162) Cómic (161) Reseñas (135) Narrativa (124) Sociedad (117) Pintura (109) Pensamiento crítico (104) Música (98) Ensayo (80) Filosofía (60) Jorge Luis Borges (50) Luto (42) Humor (40) Educación (36) Roma (34) José María Álvarez (33) Ateísmo (30) Economía (30) Teatro (29) Traducción (26) Mitología (23) Que no amanece nadie (21) Manga (20) Fotografía (17) Ciencia (16) J.R.R. Tolkien (16) Luis Alberto de Cuenca (16) Salud (16) William Shakespeare (16) Solidaridad (15) Ayn Rand (14) El blog de Nazgul (14) Luis Antonio de Villena (14) Stan Lee (14) Albert Rivera (13) Alfredo Rodríguez (13) María José Contador García (12) Arturo Pérez-Reverte (11) Christopher Nolan (11) Katy Parra Carrillo (11) Leonardo da Vinci (11) Edward Hopper (10) José Antonio Pamies (10) Juan López -Jan- (10) Raquel Lanseros (10) Stefan Zweig (10) Antonio Colinas (9) Marco Aurelio (9) Bertrand Russell (8) Harper Lee (8) Jaime Gil de Biedma (8) Juan de Dios García (8) Oscar Wilde (8) Robert E. Howard (8) Voltaire (8) Emil Cioran (7) Homero (7) Jack Kirby (7) Michel de Montaigne (7) Winston Churchill (7) Guillermo Carnero (6) José Hierro (6) Ramón Gómez de la Serna (6) Ramón J. Sender (6) Ambrose Bierce (5) Carmen Jodra Davó (5) César Vallejo (5) Francisco Brines (5) Juan Luis Panero (5) Ramón María del Valle-Inclán (5) Esquilo (4) Friedrich Nietzsche (4) George Steiner (4) Marguerite Yourcenar (4) Miguel de Unamuno (4) Orson Welles (4) isidoro Martínez Sánchez (4) H.G. Wells (3) John Fante (3) Jorge Manrique (3) Manuel Machado (3) Mariano José de Larra (3) Sven Hassel (3) Thomas Carlyle (3) Arthur Conan Doyle (2) Baltasar Gracián (2) Cornelio Tácito (2) R.L. Stevenson (2) Ramón Menéndez Pidal (2) Sebastián Castellio (2) Sir Steven Runciman (2) Francisco Ayala (1) John Kennedy Toole (1) José Ortega y Gasset (1) Mary Renault (1) Snorri Sturluson (1)
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...