Por estar contigo

Blog personal de José Alfonso Pérez Martínez

"Estas líneas escribo,
únicamente por estar contigo"
(Luis Cernuda)
Mostrando entradas con la etiqueta Andrés Neuman. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Andrés Neuman. Mostrar todas las entradas

lunes, 27 de diciembre de 2010

Un poema de Andrés Neuman (bis)


Recientemente cojí de la biblioteca "Década" (Acantilado, 2008), la recopilación de los poemas publicados por Neuman entre 1997 y 2007. De vez en cuando lo abro al azar y leo. Hoy, me he tropezado con esta gema:


LA CURVA CORAZÓN

Existe en matemáticas
una curva distinta a la que algunos,
los que nunca han dudado de las cosas,
llaman curva de Koch.
Los perplejos en cambio han preferido
denominarla así: copo de nieve.

Se comporta esta curva
multiplicando siempre su tamaño
por cuatro tercios y hacia el interior,
llegando de tan densa al infinito
sin rebasar su área diminuta.

Así mismo, artesana,
te creces muy adentro:
habitándome lenta,
quedándote con todo, sin forzarlo,
este pequeño corazón hermético.

© Andrés Neuman

jueves, 11 de noviembre de 2010

Un poema de Andrés Neuman



PARA LEER EL SUELO

En ninguna morada habrá más luz
que cuando aquí las cosas
se desangran, nos buscan, se terminan.
No existirá región más oportuna
que este lugar que apesta y me conmueve.
Imposible encontrar mejores alas
que dos pies descalzándose
para leer el suelo:
su pasajero tacto funda la realidad.
En ningún paraíso habrá tanta delicia
como crece ahora mismo
a la sucia intemperie.

© Andrés Neuman, de su poemario Mística abajo (2008)


lunes, 25 de octubre de 2010

Una web: Conocer al Autor


He conocido hoy una web interesante en grado sumo, se trata de "Conocer al Autor". En ella podemos conocer mejor la vida y la obra de numerosos escritores (poetas, novelistas, ensayistas). El apartado más interesante, sin duda, es "Obras en vídeo", en el que los propios autores, a través de vídeos realizados ex profeso, nos comentan sus obras. Os dejo unos enlaces al respecto:



Etiquetas

Poesía (420) Historia (234) Textos propios (214) Política (190) Cine (162) Cómic (161) Reseñas (135) Narrativa (124) Sociedad (117) Pintura (109) Pensamiento crítico (104) Música (98) Ensayo (80) Filosofía (60) Jorge Luis Borges (50) Luto (42) Humor (40) Educación (36) Roma (34) José María Álvarez (33) Ateísmo (30) Economía (30) Teatro (29) Traducción (26) Mitología (23) Que no amanece nadie (21) Manga (20) Fotografía (17) Ciencia (16) J.R.R. Tolkien (16) Luis Alberto de Cuenca (16) Salud (16) William Shakespeare (16) Solidaridad (15) Ayn Rand (14) El blog de Nazgul (14) Luis Antonio de Villena (14) Stan Lee (14) Albert Rivera (13) Alfredo Rodríguez (13) María José Contador García (12) Arturo Pérez-Reverte (11) Christopher Nolan (11) Katy Parra Carrillo (11) Leonardo da Vinci (11) Edward Hopper (10) José Antonio Pamies (10) Juan López -Jan- (10) Raquel Lanseros (10) Stefan Zweig (10) Antonio Colinas (9) Marco Aurelio (9) Bertrand Russell (8) Harper Lee (8) Jaime Gil de Biedma (8) Juan de Dios García (8) Oscar Wilde (8) Robert E. Howard (8) Voltaire (8) Emil Cioran (7) Homero (7) Jack Kirby (7) Michel de Montaigne (7) Winston Churchill (7) Guillermo Carnero (6) José Hierro (6) Ramón Gómez de la Serna (6) Ramón J. Sender (6) Ambrose Bierce (5) Carmen Jodra Davó (5) César Vallejo (5) Francisco Brines (5) Juan Luis Panero (5) Ramón María del Valle-Inclán (5) Esquilo (4) Friedrich Nietzsche (4) George Steiner (4) Marguerite Yourcenar (4) Miguel de Unamuno (4) Orson Welles (4) isidoro Martínez Sánchez (4) H.G. Wells (3) John Fante (3) Jorge Manrique (3) Manuel Machado (3) Mariano José de Larra (3) Sven Hassel (3) Thomas Carlyle (3) Arthur Conan Doyle (2) Baltasar Gracián (2) Cornelio Tácito (2) R.L. Stevenson (2) Ramón Menéndez Pidal (2) Sebastián Castellio (2) Sir Steven Runciman (2) Francisco Ayala (1) John Kennedy Toole (1) José Ortega y Gasset (1) Mary Renault (1) Snorri Sturluson (1)
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...