Por estar contigo

Blog personal de José Alfonso Pérez Martínez

"Estas líneas escribo,
únicamente por estar contigo"
(Luis Cernuda)
Mostrando entradas con la etiqueta Esad Ribic. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Esad Ribic. Mostrar todas las entradas

domingo, 21 de abril de 2019

Los mejores cómics de Los Vengadores, IV


4- 2011-ACTUALIDAD


Una saga interesante fue Miedo encarnado. Se publicó en los números 1 a 7 de Fear Itself, publicados en USA entre mayo y diciembre de 2011. Con guión de Matt Fraction y dibujos de Immonen.


En tres cómics de la edición española se recogió la historia Siempre Ultrón, que enfrentó a los Vengadores con su viejo enemigo robótico. Avengers Ultron Forever one-shot, de junio de 2015. Guión de Al Ewing y dibujos del extraordinario Alan Davis.



Una saga importante fue Secret Wars. No hay que confundirla con la saga del mismo nombre de los años 80, aunque la premisa de ambas es parecida. En la saga de 2015/2016 el universo Marvel tradicional y el universo Ultimate creado a principios de los 2000 colisionaban creando algo llamado Battleworld (Mundo de Batalla). Es un evento de los Vengadores pero también de los 4F, de los mutantes, de los Inhumanos y de todo Marvel. Redefinió todo así que es una lectura puede decirse que obligatoria. Se desarrolló en 9 números publicados entre julio de 2015 y marzo de 2016. Guión de  Jonathan Hickman y dibujos de Esad Ribic.

Y terminamos con Civil War II. La llegada de un nuevo inhumano, capaz de ver el futuro, volvió a dividir a los héroes, como en la primera Civil War. Pero esta vez los bandos estuvieron liderados por Iron Man y por la Capitana Marvel. Ocho números publicados en USA entre junio y diciembre de 2016, con guión de Bendis (su último gran trabajo antes de dejar Marvel) y dibujos de David Marquez.

Un vídeo un poco loco, pero informativo, sobre esta saga:



miércoles, 10 de abril de 2019

Conan vuelve a Marvel


Tras unos años en que los cómics inspirados por Conan el bárbaro y otros personajes creados por el escritor estadounidense Robert E. Howard han sido publicados por la editorial nortamericana Dark Horse, el cimmerio vuelve a su casa originaria, Marvel Cómics. No es que los del caballo negro lo hayan hecho mal, ni mucho menos, pero yo me alegro que los derechos para el cómic de los personajes de Conan Properties hayan vuelto a la "casa de las ideas". Porque en Marvel se publicaron, desde los años 70 y hasta mediados de los 90, cómics inolvidables, y uno espera que se alcance un nivel al menos parecido. El guionista Roy Thomas (él sobre todos los otros guionistas del bárbaro) y dibujantes como Barry Smith (autor de la primera versión ilustrada del bárbaro, en cómic), John Buscema, Alfredo Alcalá, Gil Kane, Ernie Chan o Esteban Maroto dejaron historias como Clavos Rojos, La reina bruja de Aquerón, La torre del elefante o Conan de las islas, que hacen las delicias de cualquier aficionado a la mejor aventura. Este 2019, pues, Conan vuelve a la editorial que realizó esas estupendas historias, y lo hace con una nueva colección de "Conan el bárbaro", cuyo primer número se publica este mes en España, una nueva colección de "La espada salvaje de Conan", cuyo primer número se publicará en mayo, y sorpresas como la reedición de un cómic de 1979 en el que Conan viajaba al mundo moderno (también sale este mes). El primer número de la nueva Conan el bárbaro, que ya tengo en las manos, lleva portada de Esad Ribic, guión de Jason Aaron, dibujo de Mahmud Asrar y color de Matthew Wilson. Todos, excelentes profesionales del cómic que crecieron leyendo los clásicos cómics del cimmerio y que seguro estarán ilusionados con la oportunidad de dejar su propia huella. 




Etiquetas

Poesía (420) Historia (234) Textos propios (214) Política (190) Cine (162) Cómic (161) Reseñas (135) Narrativa (124) Sociedad (117) Pintura (109) Pensamiento crítico (104) Música (98) Ensayo (80) Filosofía (60) Jorge Luis Borges (50) Luto (42) Humor (40) Educación (36) Roma (34) José María Álvarez (33) Ateísmo (30) Economía (30) Teatro (29) Traducción (26) Mitología (23) Que no amanece nadie (21) Manga (20) Fotografía (17) Ciencia (16) J.R.R. Tolkien (16) Luis Alberto de Cuenca (16) Salud (16) William Shakespeare (16) Solidaridad (15) Ayn Rand (14) El blog de Nazgul (14) Luis Antonio de Villena (14) Stan Lee (14) Albert Rivera (13) Alfredo Rodríguez (13) María José Contador García (12) Arturo Pérez-Reverte (11) Christopher Nolan (11) Katy Parra Carrillo (11) Leonardo da Vinci (11) Edward Hopper (10) José Antonio Pamies (10) Juan López -Jan- (10) Raquel Lanseros (10) Stefan Zweig (10) Antonio Colinas (9) Marco Aurelio (9) Bertrand Russell (8) Harper Lee (8) Jaime Gil de Biedma (8) Juan de Dios García (8) Oscar Wilde (8) Robert E. Howard (8) Voltaire (8) Emil Cioran (7) Homero (7) Jack Kirby (7) Michel de Montaigne (7) Winston Churchill (7) Guillermo Carnero (6) José Hierro (6) Ramón Gómez de la Serna (6) Ramón J. Sender (6) Ambrose Bierce (5) Carmen Jodra Davó (5) César Vallejo (5) Francisco Brines (5) Juan Luis Panero (5) Ramón María del Valle-Inclán (5) Esquilo (4) Friedrich Nietzsche (4) George Steiner (4) Marguerite Yourcenar (4) Miguel de Unamuno (4) Orson Welles (4) isidoro Martínez Sánchez (4) H.G. Wells (3) John Fante (3) Jorge Manrique (3) Manuel Machado (3) Mariano José de Larra (3) Sven Hassel (3) Thomas Carlyle (3) Arthur Conan Doyle (2) Baltasar Gracián (2) Cornelio Tácito (2) R.L. Stevenson (2) Ramón Menéndez Pidal (2) Sebastián Castellio (2) Sir Steven Runciman (2) Francisco Ayala (1) John Kennedy Toole (1) José Ortega y Gasset (1) Mary Renault (1) Snorri Sturluson (1)
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...