Por estar contigo
Blog personal de José Alfonso Pérez Martínez
"Estas líneas escribo,
únicamente por estar contigo"
(Luis Cernuda)
Mostrando entradas con la etiqueta Aurora Luque. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Aurora Luque. Mostrar todas las entradas
lunes, 17 de octubre de 2016
Veinte libros escritos por mujeres
En el día de las escritoras quisiera recomendar 20 libros escritos por mujeres que me parecen muy buenos. Apuntad (el orden no indica preferencia):
1- Jonathan Strange y el señor Norrell, de Susanna Clarke
2- La rebelión de Atlas, de Ayn Rand
3- Matar a un ruiseñor, de Harper Lee
4- Las moras agraces, de Carmen Jodra Davó
5- Croniria, de Raquel Lanseros
6- Juegos funerarios, de Mary Renault
7- Olvidado Rey Gudú, de Ana María Matute
8- Memorias de Adriano, de Marguerite Yourcenar
9- Diario, de Ana Frank
10- La ridícula idea de no volver a verte, de Rosa Montero
11- Yo soy Malala, de Malala Yousafzai
12- Frankenstein, de Mary W. Shelley
13- El diario de Zlata, de Zlata Filipovic
14- La herida en la lengua, de Chantal Maillard
15- La siesta de Epicuro, de Aurora Luque
16- Los archivos griegos, de Blanca Andreu
17- Del azul, de Juana J. Marín Saura
18- La extracción de la piedra de la locura y otros poemas, de Alejandra Pizarnik
19- El hilo frágil, de Mari Cruz Agüera
20- Persépolis, de Marjane Satrapi
Etiquetas:
Ana María Matute,
Anne Frank,
Aurora Luque,
Ayn Rand,
Blanca Andreu,
Carmen Jodra Davó,
Chantal Maillard,
Harper Lee,
Marguerite Yourcenar,
Marjane Satrapi,
Mary Renault,
Raquel Lanseros,
Rosa Montero
jueves, 15 de septiembre de 2016
Un poema de Aurora Luque
De su poemario Transitoria (Acantilado, 1998)
LA MIRADA DE ULISES
Hay viajes que se suman al antiguo color de las pupilas.
Después de ver la isla de Calipso ¿es que acaso Odiseo
volvió a mirar igual? ¿No se fijó un color
como un extraño cúmulo de algas
en sus pupilas viejas? Lo mismo que en los pliegues
mínimos de la piel
se fosilizan besos y desdenes, así los ojos filtran
esa franja turquesa del mar que acuna islas,
medusas de amatista, blancura de navíos.
La piel es vertedero de memoria
lo mismo que el poema. Pero acaso unos ojos
extrañamente verdes de repente dibujen
empapados de luz
un boscoso archipiélago perdido.
(c) Aurora Luque
sábado, 20 de febrero de 2016
El Mercurio de este mes
De Mercurio ya he hablado a veces en este blog. Es una revista literaria, publicada por la Fundación José Manuel Lara, que puede obtenerse gratuitamente en miles de librerías de toda España. Es excelente. El número de este mes (nº 177) es muy interesante, trata el tema de la educación (tema que he tratado bastante en este blog). Hay una entrevista con el pedagogo José Antonio Marina, un artículo de Manuel Cruz sobre la importancia de la filosofía en los sistemas educativos y otro de Gregorio Luri sobre la figura del maestro, entre otros contenidos. Además se habla de Madame de Staël, de la biografía de Valle-Inclán escrita por su nieto Joaquín del Valle-Inclán, del libro Los caprichos de la suerte (un inédito de Pío Baroja publicado ahora), de una recopilación de textos de Vargas Llosa publicada por Taurus, de la antología Islas de claridad de José Gutiérrez, del nuevo poemario de Juan Cobos Wilkins, amén de un excelente artículo de Aurora Luque sobre la necesidad de amparar el humanismo de raices clásicas. Estos son sólo los contenidos que más me han llamado la atención, pero hay mucho más. Aplaudo esta publicación, deseo que por mucho tiempo siga ilustrándonos.
Etiquetas:
Aurora Luque,
Educación,
Filosofía,
Germaine Necker (Madame de Staël),
José Antonio Marina,
Juan Cobos Wilkins,
Mario Vargas Llosa,
Pío Baroja,
Poesía,
Ramón María del Valle-Inclán
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Etiquetas
Poesía
(420)
Historia
(234)
Textos propios
(214)
Política
(190)
Cine
(162)
Cómic
(161)
Reseñas
(135)
Narrativa
(124)
Sociedad
(117)
Pintura
(109)
Pensamiento crítico
(104)
Música
(98)
Ensayo
(80)
Filosofía
(60)
Jorge Luis Borges
(50)
Luto
(42)
Humor
(40)
Educación
(36)
Roma
(34)
José María Álvarez
(33)
Ateísmo
(30)
Economía
(30)
Teatro
(29)
Traducción
(26)
Mitología
(23)
Que no amanece nadie
(21)
Manga
(20)
Fotografía
(17)
Ciencia
(16)
J.R.R. Tolkien
(16)
Luis Alberto de Cuenca
(16)
Salud
(16)
William Shakespeare
(16)
Solidaridad
(15)
Ayn Rand
(14)
El blog de Nazgul
(14)
Luis Antonio de Villena
(14)
Stan Lee
(14)
Albert Rivera
(13)
Alfredo Rodríguez
(13)
María José Contador García
(12)
Arturo Pérez-Reverte
(11)
Christopher Nolan
(11)
Katy Parra Carrillo
(11)
Leonardo da Vinci
(11)
Edward Hopper
(10)
José Antonio Pamies
(10)
Juan López -Jan-
(10)
Raquel Lanseros
(10)
Stefan Zweig
(10)
Antonio Colinas
(9)
Marco Aurelio
(9)
Bertrand Russell
(8)
Harper Lee
(8)
Jaime Gil de Biedma
(8)
Juan de Dios García
(8)
Oscar Wilde
(8)
Robert E. Howard
(8)
Voltaire
(8)
Emil Cioran
(7)
Homero
(7)
Jack Kirby
(7)
Michel de Montaigne
(7)
Winston Churchill
(7)
Guillermo Carnero
(6)
José Hierro
(6)
Ramón Gómez de la Serna
(6)
Ramón J. Sender
(6)
Ambrose Bierce
(5)
Carmen Jodra Davó
(5)
César Vallejo
(5)
Francisco Brines
(5)
Juan Luis Panero
(5)
Ramón María del Valle-Inclán
(5)
Esquilo
(4)
Friedrich Nietzsche
(4)
George Steiner
(4)
Marguerite Yourcenar
(4)
Miguel de Unamuno
(4)
Orson Welles
(4)
isidoro Martínez Sánchez
(4)
H.G. Wells
(3)
John Fante
(3)
Jorge Manrique
(3)
Manuel Machado
(3)
Mariano José de Larra
(3)
Sven Hassel
(3)
Thomas Carlyle
(3)
Arthur Conan Doyle
(2)
Baltasar Gracián
(2)
Cornelio Tácito
(2)
R.L. Stevenson
(2)
Ramón Menéndez Pidal
(2)
Sebastián Castellio
(2)
Sir Steven Runciman
(2)
Francisco Ayala
(1)
John Kennedy Toole
(1)
José Ortega y Gasset
(1)
Mary Renault
(1)
Snorri Sturluson
(1)