Por estar contigo

Blog personal de José Alfonso Pérez Martínez

"Estas líneas escribo,
únicamente por estar contigo"
(Luis Cernuda)
Mostrando entradas con la etiqueta Ana María Matute. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Ana María Matute. Mostrar todas las entradas

lunes, 17 de octubre de 2016

Veinte libros escritos por mujeres


En el día de las escritoras quisiera recomendar 20 libros escritos por mujeres que me parecen muy buenos. Apuntad (el orden no indica preferencia):

1- Jonathan Strange y el señor Norrell, de Susanna Clarke
2- La rebelión de Atlas, de Ayn Rand
3- Matar a un ruiseñor, de Harper Lee
4- Las moras agraces, de Carmen Jodra Davó
5- Croniria, de Raquel Lanseros
6- Juegos funerarios, de Mary Renault
7- Olvidado Rey Gudú, de Ana María Matute
8- Memorias de Adriano, de Marguerite Yourcenar
9- Diario, de Ana Frank
10- La ridícula idea de no volver a verte, de Rosa Montero
11- Yo soy Malala, de Malala Yousafzai
12- Frankenstein, de Mary W. Shelley
13- El diario de Zlata, de Zlata Filipovic
14- La herida en la lengua, de Chantal Maillard
15- La siesta de Epicuro, de Aurora Luque
16- Los archivos griegos, de Blanca Andreu
17- Del azul, de Juana J. Marín Saura
18- La extracción de la piedra de la locura y otros poemas, de Alejandra Pizarnik
19- El hilo frágil, de Mari Cruz Agüera
20- Persépolis, de Marjane Satrapi

jueves, 7 de julio de 2016

Mi biblioteca, II


Escribió Thomas Carlyle: "la verdadera universidad es hoy una buena colección de libros". Creo que he conseguido reunir una excelente colección. Siguiendo el repaso pasamos al comedor de mi casa, donde hemos hecho unas estanterías de obra. 


En éstas tengo, por ejemplo, varias obras de Ricardo Menéndez Salmón; "La ridícula idea de no volver a verte", de Rosa Montero; la Historia de Venecia de John Julius Norwich; la Historia de Londres de Peter Ackroyd; "Olvidado rey Gudú", de Ana María Matute; el "Erotica Universalis" de Taschen; catálogos de exposiciones y museos; varias obras de Arturo Pérez- Reverte; la Ilíada y la Odisea; el Quijote y las Mil y una noches.


En éstas tengo, entre otras obras, los evangelios apócrifos; "Bearn", de Lorenzo Villalonga; la autobiografía de Tony Leblanc; "La decadencia de Occidente", de Spengler; la Historia del Arte en la Antigüedad de Winckelmann; "El hereje" de Delibes; "Los mitos griegos" de Robert Graves; la Historia de la Filosofía de Bertrand Russell; una estantería entera dedicada a JRR Tolkien; "La historia interminable" de Michael Ende; "La muerte de Arturo" de Thomas Malory (ilustrada por Aubrey Beardsley); un álbum de cromos de 1932; y un portafolio con facsímiles de documentos del archivo municipal de Cartagena.

viernes, 27 de junio de 2014

Ana María, adiós


Mientras imputan a media España -la infanta Cristina por el caso Noos, la ex ministra Magdalena Álvarez por el caso de los EREs, y por el caso Novo Carthago el delegado del gobierno en Murcia, el consejero murciano de agricultura y la alcaldesa de Cartagena- muere, anciana y minusvalida, pero muy querida, la escritora Ana María Matute. Su novela Olvidado Rey Gudú es uno de los libros más mágicos que conozco. Nunca dejó de ser una niña, una niña que creía en hadas y en duendes y en reyes, en los reyes de los cuentos, que no tienen hermanas sospechosas de choriceo. Descanse en la paz de los escritores que más amamos y que nunca morirán en nuestro corazón.





Etiquetas

Poesía (420) Historia (234) Textos propios (214) Política (190) Cine (162) Cómic (161) Reseñas (135) Narrativa (124) Sociedad (117) Pintura (109) Pensamiento crítico (104) Música (98) Ensayo (80) Filosofía (60) Jorge Luis Borges (50) Luto (42) Humor (40) Educación (36) Roma (34) José María Álvarez (33) Ateísmo (30) Economía (30) Teatro (29) Traducción (26) Mitología (23) Que no amanece nadie (21) Manga (20) Fotografía (17) Ciencia (16) J.R.R. Tolkien (16) Luis Alberto de Cuenca (16) Salud (16) William Shakespeare (16) Solidaridad (15) Ayn Rand (14) El blog de Nazgul (14) Luis Antonio de Villena (14) Stan Lee (14) Albert Rivera (13) Alfredo Rodríguez (13) María José Contador García (12) Arturo Pérez-Reverte (11) Christopher Nolan (11) Katy Parra Carrillo (11) Leonardo da Vinci (11) Edward Hopper (10) José Antonio Pamies (10) Juan López -Jan- (10) Raquel Lanseros (10) Stefan Zweig (10) Antonio Colinas (9) Marco Aurelio (9) Bertrand Russell (8) Harper Lee (8) Jaime Gil de Biedma (8) Juan de Dios García (8) Oscar Wilde (8) Robert E. Howard (8) Voltaire (8) Emil Cioran (7) Homero (7) Jack Kirby (7) Michel de Montaigne (7) Winston Churchill (7) Guillermo Carnero (6) José Hierro (6) Ramón Gómez de la Serna (6) Ramón J. Sender (6) Ambrose Bierce (5) Carmen Jodra Davó (5) César Vallejo (5) Francisco Brines (5) Juan Luis Panero (5) Ramón María del Valle-Inclán (5) Esquilo (4) Friedrich Nietzsche (4) George Steiner (4) Marguerite Yourcenar (4) Miguel de Unamuno (4) Orson Welles (4) isidoro Martínez Sánchez (4) H.G. Wells (3) John Fante (3) Jorge Manrique (3) Manuel Machado (3) Mariano José de Larra (3) Sven Hassel (3) Thomas Carlyle (3) Arthur Conan Doyle (2) Baltasar Gracián (2) Cornelio Tácito (2) R.L. Stevenson (2) Ramón Menéndez Pidal (2) Sebastián Castellio (2) Sir Steven Runciman (2) Francisco Ayala (1) John Kennedy Toole (1) José Ortega y Gasset (1) Mary Renault (1) Snorri Sturluson (1)
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...