Por estar contigo

Blog personal de José Alfonso Pérez Martínez

"Estas líneas escribo,
únicamente por estar contigo"
(Luis Cernuda)
Mostrando entradas con la etiqueta Felipe IV. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Felipe IV. Mostrar todas las entradas

lunes, 18 de julio de 2016

Un poco de Historia


El Rey Felipe IV tuvo siete hijos de su primer matrimonio, cinco hijos de su segundo matrimonio (entre estos, Carlos II, el siguiente Rey de España) y unos treinta hijos ilegítimos. Fue, seguramente, el rey de España que más hijos tuvo (más de cuarenta, se dice pronto). Sin embargo su hijo Carlos II no logró tener ninguno. La continuidad de la línea dinástica se salvó gracias a María Teresa, hija de Felipe IV y hermana por tanto de Carlos II, que casó con Luis XIV, Rey de Francia. De este matrimonio nació Luis, llamado el Gran Delfín, padre a su vez de Felipe V, el primer Rey de España de la Casa de Borbón. Felipe V tuvo que combatir por el trono, pues los parientes austriacos de Carlos II alegaron derechos. Fue la llamada "guerra de sucesión", una guerra civil española a principios del siglo XVIII a la vez que guerra europea (Francia contra Austria). El apoyo inglés a sus pretensiones lo pagó Felipe V cediendo Gibraltar y Menorca a Gran Bretaña. Menorca la recuperamos luego, Gibraltar, como es sabido, no.


 Retrato de Felipe IV, por Velázquez


Retrato de Carlos II, por Juan Carreño de Miranda


 Retrato de María Teresa de Austria, por Velázquez


Retrato de Luis XIV de Francia, por Hyacinthe Rigaud

Retrato de Luis, el Gran Delfín, por Hyacinthe Rigaud

Retrato de Felipe V, por Louis Michel Van Loo

viernes, 18 de diciembre de 2015

Retratos de los reyes de España, IV: Felipe IV


FELIPE IV

Hijo de Felipe III. Vivió de 1605 a 1665
Fue Rey de España (el 4º) de 1621 a 1665

El retrato escogido es obra de Diego Velázquez y le representa en 1623, a comienzos de su reinado. No puedo resistirme a incluir un poema de Manuel Machado, inspirado tal vez por esta obra pictórica.

 
FELIPE IV
 
A Antonio de Zayas

 
Nadie más cortesano ni pulido
que nuestro Rey Felipe, que Dios guarde,
siempre de negro hasta los pies vestido.

Es pálida su tez como la tarde,
cansado el oro de su pelo undoso,
y de sus ojos, el azul, cobarde.

Sobre su augusto pecho generoso,
ni joyeles perturban ni cadenas
el negro terciopelo silencioso.

Y, en vez de cetro real, sostiene apenas
con desmayo galán un guante de ante
la blanca mano de azuladas venas. 
 
 

Etiquetas

Poesía (420) Historia (235) Textos propios (214) Política (191) Cine (162) Cómic (161) Reseñas (135) Narrativa (124) Sociedad (117) Pintura (109) Pensamiento crítico (104) Música (98) Ensayo (80) Filosofía (60) Jorge Luis Borges (50) Luto (42) Humor (40) Educación (36) Roma (34) José María Álvarez (33) Ateísmo (30) Economía (30) Teatro (29) Traducción (26) Mitología (23) Que no amanece nadie (21) Manga (20) Fotografía (17) Ciencia (16) J.R.R. Tolkien (16) Luis Alberto de Cuenca (16) Salud (16) William Shakespeare (16) Solidaridad (15) Ayn Rand (14) El blog de Nazgul (14) Luis Antonio de Villena (14) Stan Lee (14) Albert Rivera (13) Alfredo Rodríguez (13) María José Contador García (12) Arturo Pérez-Reverte (11) Christopher Nolan (11) Katy Parra Carrillo (11) Leonardo da Vinci (11) Edward Hopper (10) José Antonio Pamies (10) Juan López -Jan- (10) Raquel Lanseros (10) Stefan Zweig (10) Antonio Colinas (9) Marco Aurelio (9) Bertrand Russell (8) Harper Lee (8) Jaime Gil de Biedma (8) Juan de Dios García (8) Oscar Wilde (8) Robert E. Howard (8) Voltaire (8) Emil Cioran (7) Homero (7) Jack Kirby (7) Michel de Montaigne (7) Winston Churchill (7) Guillermo Carnero (6) José Hierro (6) Ramón Gómez de la Serna (6) Ramón J. Sender (6) Ambrose Bierce (5) Carmen Jodra Davó (5) César Vallejo (5) Francisco Brines (5) Juan Luis Panero (5) Ramón María del Valle-Inclán (5) Esquilo (4) Friedrich Nietzsche (4) George Steiner (4) Marguerite Yourcenar (4) Miguel de Unamuno (4) Orson Welles (4) isidoro Martínez Sánchez (4) H.G. Wells (3) John Fante (3) Jorge Manrique (3) Manuel Machado (3) Mariano José de Larra (3) Sven Hassel (3) Thomas Carlyle (3) Arthur Conan Doyle (2) Baltasar Gracián (2) Cornelio Tácito (2) R.L. Stevenson (2) Ramón Menéndez Pidal (2) Sebastián Castellio (2) Sir Steven Runciman (2) Francisco Ayala (1) John Kennedy Toole (1) José Ortega y Gasset (1) Mary Renault (1) Snorri Sturluson (1)
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...