Por estar contigo

Blog personal de José Alfonso Pérez Martínez

"Estas líneas escribo,
únicamente por estar contigo"
(Luis Cernuda)
Mostrando entradas con la etiqueta Malala Yousafzai. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Malala Yousafzai. Mostrar todas las entradas

miércoles, 5 de enero de 2022

Efemérides de 2022, II


Hace 10 años (en 2012)


17 de abril: Cristina Fernández de Kirchner, presidente de la República Argentina, expropia YPF.

2 de junio: En Egipto el ex dictador Hosni Mubarak, derribado por la primavera árabe, es condenado a cadena perpetua.

6 de agosto: Curiosity llega a la superficie de Marte.


25 de agosto: Fallecimiento de Neil Armstrong, el primer ser humano que pisó la Luna (en 1969).

9 de octubre: Atentado contra la pakistaní Malala Yousafzai, activista por el derecho a la educación de las niñas. Sobrevivió y en 2014 recibió el Premio Nobel de la Paz.





martes, 16 de diciembre de 2014

La gran guerra del nuevo siglo


Pregunta una amiga: ¿qué está pasando con los integristas islámicos? Pues que quieren destruir la civilización occidental, el laicismo, la ilustración. Ellos quieren por ejemplo escuelas religiosas donde sólo se enseñe el Corán y la sharia, no escuelas laicas donde se enseñe matemáticas, física o historia. Estas escuelas laicas son para estos terroristas objetivos tan prioritarios como las redes de comunicaciones, los transportes públicos, las oficinas gubernamentales o los cuarteles del ejército. El Estado Islámico comparte con los talibanes y con Al Qaeda las mismas concepciones medievales del mundo, y el mismo nulo respeto por la vida humana. Actúan sobre todo en Irak y Siria (Estado islámico) y en Afganistán y Pakistán (talibanes), pero pueden atacar en cualquier sitio: derribaron las torres gemelas de Nueva York, mataron a cientos en los trenes de Madrid, atentaron también en Londres, ahora lo del secuestro en Australia... Los historiadores Williamson Murray y Allan R. Millet titularon su gran estudio sobre la 2ª Guerra Mundial como "La guerra que había que ganar". Ésta contra el islamismo radical es otra guerra que Occidente debe ganar, si quiere sobrevivir.


lunes, 21 de octubre de 2013

"Yo soy Malala", de Malala Yousafzai


Estoy leyendo "Yo soy Malala", el libro autobiográfico escrito por Malala Yousafzai, la niña a quien los talibanes intentaron matar por defender el derecho a la educación de las niñas del valle del Swat, en Pakistán. Rosa Montero tuvo mucha razón cuando recientemente, entrevistándola para El País Semanal, calificó a Malala de superdotada, lo es. Su libro no sólo narra su lucha personal (empezada por su padre Ziauddin) por la educación de las niñas, sino que enmarca muy bien esa lucha en los sucesos ocurridos en Pakistán en la última década, en la que ese país, sobre todo su parte norte, fue un escenario crucial de la lucha ancestral entre fanatismo e ilustración, entre barbarie y civilización. La invasión talibán del norte de Pakistán cuando Estados Unidos les echó de Afganistán, los ataques yanquis con aviones no tripulados (drones), las decapitaciones y flagelaciones de los talibanes, el juego a dos bandas del gobierno de Pervez Musharraf, el regreso a Pakistán de la líder de centro izquierda Benazir Bhutto, tras nueve años en el exilio, y su  posterior asesinato, la subida al poder del viudo de Bhutto, la expulsión del Swat de los talibanes... todo está en este libro. Malala habla ahora ante auditorios como la asamblea general de la ONU llevando velos de la desaparecida Bhutto. Ha heredado de aquella valiente mujer algo más que algunos velos, algo que tal vez le pese: el liderazgo simbólico de todos cuantos en Pakistán, y en gran parte de aquella zona del mundo, quieren un islam moderno. Le deseo que ese liderazgo no le pese, y que, por supuesto, su historia acabe de forma más feliz que la de Bhutto. 


domingo, 13 de octubre de 2013

Entrevista de Rosa Montero a Malala Yousafzai


Rosa Montero, una de las mejores escritores de España (iba a escribir "escritoras", pero es mejor también que la inmensa mayoría de hombres que escriben en este país, y tan buena como el mejor de ellos) ha entrevistado a Malala Yousafzai para El Pais Semanal. Un lujo de entrevistadora para un lujo de entrevistada, una entrevista excepcional. Os dejo el enlace:

HAY QUE MORIR ALGUNA VEZ EN LA VIDA


Etiquetas

Poesía (420) Historia (234) Textos propios (214) Política (189) Cine (162) Cómic (161) Reseñas (135) Narrativa (124) Sociedad (117) Pintura (109) Pensamiento crítico (104) Música (98) Ensayo (80) Filosofía (60) Jorge Luis Borges (50) Luto (41) Humor (40) Educación (36) Roma (34) José María Álvarez (33) Ateísmo (30) Economía (30) Teatro (29) Traducción (26) Mitología (23) Que no amanece nadie (21) Manga (20) Fotografía (17) Ciencia (16) J.R.R. Tolkien (16) Luis Alberto de Cuenca (16) Salud (16) William Shakespeare (16) Solidaridad (15) Ayn Rand (14) El blog de Nazgul (14) Luis Antonio de Villena (14) Stan Lee (14) Albert Rivera (13) Alfredo Rodríguez (13) María José Contador García (12) Arturo Pérez-Reverte (11) Christopher Nolan (11) Katy Parra Carrillo (11) Leonardo da Vinci (11) Edward Hopper (10) José Antonio Pamies (10) Juan López -Jan- (10) Raquel Lanseros (10) Stefan Zweig (10) Antonio Colinas (9) Marco Aurelio (9) Bertrand Russell (8) Harper Lee (8) Jaime Gil de Biedma (8) Juan de Dios García (8) Oscar Wilde (8) Robert E. Howard (8) Voltaire (8) Emil Cioran (7) Homero (7) Jack Kirby (7) Michel de Montaigne (7) Winston Churchill (7) Guillermo Carnero (6) José Hierro (6) Ramón Gómez de la Serna (6) Ramón J. Sender (6) Ambrose Bierce (5) Carmen Jodra Davó (5) César Vallejo (5) Francisco Brines (5) Juan Luis Panero (5) Ramón María del Valle-Inclán (5) Esquilo (4) Friedrich Nietzsche (4) George Steiner (4) Marguerite Yourcenar (4) Miguel de Unamuno (4) Orson Welles (4) isidoro Martínez Sánchez (4) H.G. Wells (3) John Fante (3) Jorge Manrique (3) Manuel Machado (3) Mariano José de Larra (3) Sven Hassel (3) Thomas Carlyle (3) Arthur Conan Doyle (2) Baltasar Gracián (2) Cornelio Tácito (2) R.L. Stevenson (2) Ramón Menéndez Pidal (2) Sebastián Castellio (2) Sir Steven Runciman (2) Francisco Ayala (1) John Kennedy Toole (1) José Ortega y Gasset (1) Mary Renault (1) Snorri Sturluson (1)
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...