

He leído dos libros muy relacionados, a mi parecer: "Tres dictadores", de Emil Ludwig, y "El sueño de Eichmann", escrito por el filósofo francés Michel Onfray. "Tres dictadores" fue publicado en 1939 por primera vez y reúne las semblanzas de Hitler, Mussolini y Stalin, incluyendo además un apartado sobre Prusia, el Estado alemán que con su militarismo y su desprecio del pensamiento crítico prefiguró el nazismo. Este último apartado del libro es el que más me ha interesado, y el que relaciona este libro con el de Onfray. Digo que "Tres dictadores" está muy relacionado con "El sueño de Eichmann", de Onfray, porque en dicho libro Eichmann, el nazi juzgado y ejecutado en Jerusalén, se enfrenta en su celda a Kant, y vemos, en un diálogo teatral, un poco a la manera platónica, que Kant, filósofo prusiano, con su imperativo categórico y su exigencia de obediencia inexcusable a la autoridad, fue un filósofo acorde con el espíritu de su país, Prusia, que Ludwig explica en "Tres dictadores", y una fuente también para la ideología nazi. Os recomiendo ambas obras.
TRES DICTADORES: HITLER, MUSSOLINI Y STALIN. Y UN CUARTO: PRUSIA.
Emil Ludwig
Publicado por ACANTILADO (Quaderns Crema, S.A.U.), 2011
Traducción al español de Francisco Ayala
---
EL SUEÑO DE EICHMANN
Michel Onfray
Publicado por Editorial Gedisa, 2009
Traducción al español de Alcira Bixio
No hay comentarios:
Publicar un comentario