Tras el estreno de la maravillosa película Guardianes de la Galaxia 3 James Gunn está ya centrado en sus proyectos para DC/Warner. Le ofreció a Chris Pratt, que hizo de Starlord en la trilogía de los Guardianes, ser Krypto, el perro de Superman, en la próxima película Superman Legacy. Le dijo "pero tendrás que andar sobre tus manos y rodillas, para la captura de movimiento". Pratt se ofreció encantado para el papel. Parece ser que Gunn genera muy buen ambiente de trabajo en sus rodajes y por eso los actores siempre están dispuestos a trabajar con él. Karen Gillan, Nebula en los Guardianes, dijo que le encantaría poder trabajar de nuevo con Gunn, aunque fuera sentada al fondo de la escena sin una sola línea de diálogo, pero se ofreció específicamente para hacer de Hiedra Venenosa, una villana de Batman. Pom Klementieff, Mantis en los Guardianes, dijo que también repetirá con Gunn en DC/Warner, aunque no dijo en qué papel. Respecto a Chris Pratt, él no tiene experiencia con la tecnología de captura de movimiento, usada para dar realismo a personajes no humanos, así que será su primera experiencia. Actores que sí tienen experiencia en ese aspecto son sus compañeros en Guardianes Sean Gunn (Rocket) y María Bakalova (Cosmo), Andy Serkis (César en El Planeta de los Simios y Gollum en El Señor de los Anillos) o Benedict Cumberbatch (dragón Smaug en El Hobbit).
Por estar contigo
Blog personal de José Alfonso Pérez Martínez
"Estas líneas escribo,
únicamente por estar contigo"
(Luis Cernuda)
Mostrando entradas con la etiqueta Karen Gillan. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Karen Gillan. Mostrar todas las entradas
viernes, 12 de mayo de 2023
martes, 7 de mayo de 2019
Vengadores: Endgame (2019) SPOILERS
He visto esta película dos veces: el 27 de abril (uno o dos días después de su estreno) y anteayer, 5 de mayo. Representa la culminación de once años de películas conectadas en mayor o menor medida, que comenzaron con la primera de las cintas de Iron Man en 2008. La dirección corre a cargo de los hermanos Joe y Anthony Russo, mismos directores de dos de las tres cintas del Capitán América y de la anterior entrega de los Vengadores, Infinity War.
A mí me ha parecido una película sobresaliente, seguramente la mejor de todas las producidas hasta la fecha por Marvel Studios. La acción comienza justo después del final de Infinity War: los héroes están destrozados porque Thanos (Josh Brolin) ha cumplido su propósito y ha logrado eliminar con las Gemas del Infinito a la mitad de la población del universo. Nébula (Karen Gillan), hija de Thanos como sabemos, desvela a los héroes donde puede estar ahora el villano: en un planeta llamado "el jardín". Van allí con la idea de arrebatarle las gemas para hacer que vuelvan todos los que Thanos mató. Pero Thanos ha destruido las gemas. Thor (Chris Hemsworth), presa de la impotencia, decapita al villano. Así acaba la primera parte de la película.
Cuando empieza la segunda parte del film han transcurrido cinco años desde la muerte de Thanos. Los héroes supervivientes al chasquido de Thanos, y la humanidad en general, intentan adaptarse a la vida en un planeta donde tres mil quinientos millones de personas han desaparecido. El Capitán América (Chris Evans) dirige un grupo de ayuda o tertulia, la VIuda Negra (Scarlett Johansson) pasa horas y horas de guardia en la sede de Los Vengadores, atenta a cualquier emergencia que pueda ocurrir y... que no ocurre. Ojo de Halcón (Jeremy Renner), desesperado por la perdida de su mujer e hijos, se ha transformado en un brutal justiciero. Iron Man (Robert Downey Jr.) ha fundado una familia con Pepper Potts (Gwyneth Paltrow). Bruce Banner (Mark Ruffalo) ha conseguido una armonía entre su inteligencia y el cuerpo de Hulk. Así están las cosas cuando el Hombre Hormiga (Paul Rudd) que había quedado atrapado en el microverso cuántico cinco años atrás, logra regresar por un simple golpe de suerte. Entonces propone a los Vengadores usar el microverso cuántico como puente para viajar por el tiempo y recuperar las gemas y usarlas para hacer volver a los desaparecidos.
Empieza una serie de locos viajes al pasado que nos traen momentos especiales como el encuentro de Tony Stark/ Iron Man con su padre, o el enfrentamiento del Capitán América con su yo de 2012. Reunidas las gemas, logran devolver a la vida a los millones de desaparecidos, pero justo en ese momento Thanos, venido desde 2014, ataca la sede de los Vengadores, para conseguir las gemas y lograr de nuevo su objetivo de eliminar a la mitad de la población. La batalla que sigue es muy épica, tanto que ni siquiera en este comentario, en que tantas cosas digo de la película, diré nada de ella, para que quien aún no la haya visto (aunque alguien así no debería, para empezar, estar leyendo esto) pueda disfrutarla plenamente. El final del film nos deja una sensación de fin de viaje y de nuevo comienzo. Seguramente esta película quedará como un gran esfuerzo de Marvel Studios para recompensar a los seguidores de sus películas por su fidelidad, como una de las películas más grandes jamás realizadas, en términos de conceptos manejados, cantidad de personajes presentados, momentos sorprendentes, emotivos o épicos y como una de las cintas con más "fan service", o sea cosas pensadas exclusivamente para el disfrute del aficionado.
Etiquetas:
Anthony Russo,
Chris Evans,
Chris Hemsworth,
Cine,
Gwyneth Paltrow,
Jeremy Renner,
Joe Russo,
Josh Brolin,
Karen Gillan,
Mark Ruffalo,
Paul Rudd,
Robert Downey jr.,
Scarlett Johansson
sábado, 29 de abril de 2017
Guardianes de la Galaxia vol. 2 (2017)
La ciencia ficción de Marvel vuelve a los cines. El grupo de héroes liderado por Star Lord (Chris Pratt) tendrá que volver a salvar la galaxia. La película es mejor, yo diría, que su antecesora. Como continuación desmiente absolutamente el dicho de que segundas partes nunca fueron buenas. Esta segunda parte de los Guardianes comienza ya magistralmente, con una preciosa escena de apertura en la que el pequeño Groot baila mientras, en un segundo plano, sus compañeros luchan contra una gigantesca bestia. El film vuelve a mezclar espectacularidad cósmica y humor, a la vez que profundiza en personajes como Star Lord, que encuentra por fin a su padre biológico (interpretado por el veterano actor Kurt Russell), o Yondu (Michael Rooker), que pasa de canalla a héroe en escenas memorables. También Gamora (Zoe Saldaña) y su hermana Nébula (Karen Gillan) tendrán ocasión de explorar en su relación fraternal de amor-odio. Atención a las escenas que tras la película acompañan a los títulos de crédito: no son una o dos, sino cinco o seis, avisados quedan.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Etiquetas
Poesía
(420)
Historia
(234)
Textos propios
(214)
Política
(190)
Cine
(162)
Cómic
(161)
Reseñas
(135)
Narrativa
(124)
Sociedad
(117)
Pintura
(109)
Pensamiento crítico
(104)
Música
(98)
Ensayo
(80)
Filosofía
(60)
Jorge Luis Borges
(50)
Luto
(42)
Humor
(40)
Educación
(36)
Roma
(34)
José María Álvarez
(33)
Ateísmo
(30)
Economía
(30)
Teatro
(29)
Traducción
(26)
Mitología
(23)
Que no amanece nadie
(21)
Manga
(20)
Fotografía
(17)
Ciencia
(16)
J.R.R. Tolkien
(16)
Luis Alberto de Cuenca
(16)
Salud
(16)
William Shakespeare
(16)
Solidaridad
(15)
Ayn Rand
(14)
El blog de Nazgul
(14)
Luis Antonio de Villena
(14)
Stan Lee
(14)
Albert Rivera
(13)
Alfredo Rodríguez
(13)
María José Contador García
(12)
Arturo Pérez-Reverte
(11)
Christopher Nolan
(11)
Katy Parra Carrillo
(11)
Leonardo da Vinci
(11)
Edward Hopper
(10)
José Antonio Pamies
(10)
Juan López -Jan-
(10)
Raquel Lanseros
(10)
Stefan Zweig
(10)
Antonio Colinas
(9)
Marco Aurelio
(9)
Bertrand Russell
(8)
Harper Lee
(8)
Jaime Gil de Biedma
(8)
Juan de Dios García
(8)
Oscar Wilde
(8)
Robert E. Howard
(8)
Voltaire
(8)
Emil Cioran
(7)
Homero
(7)
Jack Kirby
(7)
Michel de Montaigne
(7)
Winston Churchill
(7)
Guillermo Carnero
(6)
José Hierro
(6)
Ramón Gómez de la Serna
(6)
Ramón J. Sender
(6)
Ambrose Bierce
(5)
Carmen Jodra Davó
(5)
César Vallejo
(5)
Francisco Brines
(5)
Juan Luis Panero
(5)
Ramón María del Valle-Inclán
(5)
Esquilo
(4)
Friedrich Nietzsche
(4)
George Steiner
(4)
Marguerite Yourcenar
(4)
Miguel de Unamuno
(4)
Orson Welles
(4)
isidoro Martínez Sánchez
(4)
H.G. Wells
(3)
John Fante
(3)
Jorge Manrique
(3)
Manuel Machado
(3)
Mariano José de Larra
(3)
Sven Hassel
(3)
Thomas Carlyle
(3)
Arthur Conan Doyle
(2)
Baltasar Gracián
(2)
Cornelio Tácito
(2)
R.L. Stevenson
(2)
Ramón Menéndez Pidal
(2)
Sebastián Castellio
(2)
Sir Steven Runciman
(2)
Francisco Ayala
(1)
John Kennedy Toole
(1)
José Ortega y Gasset
(1)
Mary Renault
(1)
Snorri Sturluson
(1)