Por estar contigo

Blog personal de José Alfonso Pérez Martínez

"Estas líneas escribo,
únicamente por estar contigo"
(Luis Cernuda)
Mostrando entradas con la etiqueta Scarlett Johansson. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Scarlett Johansson. Mostrar todas las entradas

miércoles, 25 de diciembre de 2019

Cine: estrenos de 2020


BAD BOYS FOR LIFE

Bad Boys (en español, "Dos policías rebeldes"), fue una película de 1995 protagonizada por Will Smith y Martin Lawrence. Mezclaba acción y humor. Su éxito propició una segunda parte, estrenada en 2003. El 17 de enero de 2020 se estrena la tercera y parece que final película de estos peculiares policías de narcóticos. El adelanto tiene buena pinta, iremos a verla.




AVES DE PRESA

Aves de Presa es un cómic de DC, protagonizado por personajes femeninos. La versión fílmica parece que no será muy semejante a la de las viñetas, hay personajes a los que se ha cambiado bastante. El principal reclamo es volver a ver a la actriz Margot Robbie repitiendo en el papel de Harley Quinn.  Estreno: 7 de febrero de 2020.




SONIC

Sonic es un personaje de videojuegos, de la empresa SEGA. El primer videojuego de Sonic apareció en 1991. Se trata de un erizo azul super rápido. En 2020 se estrena una película protagonizada por Sonic. Viene precedida de un movimiento de la productora (Paramount) sin precedentes: El aspecto del personaje en el primer adelanto no gustó a los aficionados y la productora decidió atrasar el estreno para rehacer la película, recreando a Sonic para satisfacer al público. El aspecto de Sonic en el definitivo adelanto sí ha gustado, así como ha sido muy aplaudido este gesto de los productores de escuchar a la gente y actúar en consecuencia. Estreno: 14 de febrero de 2020.




LOS NUEVOS MUTANTES

Película cuyo estreno ha sido retrasado varias veces, esperemos que esta vez sea la definitiva. Los Nuevos Mutantes fue un cómic de la Marvel publicado entre principios de los 80 y principios de los 90. Se trataba de una especie de Patrulla-X juvenil, mutantes adolescentes que aprendían a dominar sus poderes a la vez que lidiaban con los problemas inherentes al cambio hormonal y al crecimiento. La película parece que mezcla el terror con esa temática de superheroísmo "teen". Estreno: 3 de abril de 2020.




VIUDA NEGRA

Película que muestra aspectos del pasado del personaje de Marvel interpretado por Scarlett Johansson. Parece que la acción transcurre entre el final de Vengadores: Civil War y el principio de Vengadores: Infinity War, o sea entre el final de la guerra civil superheroíca y el ataque de Thanos. En ese momento parece que Natasha decidió volver a Rusia, su tierra natal, para arreglar asuntos pendientes, y eso es lo que nos cuenta la película. Muestra a personajes como el Guardián Rojo (una especie de Capitán Rusia) o el Supervisor (Taskmaster), un personaje capaz de mimetizar las habilidades de sus rivales y que parece que será el villano de la película. Estreno: 30 de abril de 2020.




WONDER WOMAN 1984

Esperamos con ansia ésta, la segunda película de Diana de Themyscira, uno de los personajes más fascinantes de DC, interpretado yo diría que de forma inmejorable por la actriz Gal Gadot. En esta segunda parte vemos a Diana en los años 80, concretamente seguramente en ese año 1984 que indica el título. En el film aparece Maxwell Lord, un personaje que en los cómics osciló entre el bien y la villanía y que Diana (en los cómics siempre hablo, no sé qué ocurrirá en la película) se vio obligada a matar. Lord, en los cómics, tiene un poder psíquico: puede forzar la voluntad de la gente obligándoles a hacer lo que él quiera, aunque eso provoca que le sangre la nariz. El adelanto de la película tiene un aspecto formidable, con esa fabulosa música de New Order, totalmente de la época (se trata de la canción Blue monday, de 1983). Estreno: 5 de junio de 2020.




TOP GUN: MAVERICK

Top Gun: Ídolos del aire es una película de 1986, una de las que más nos fascinó a quienes eramos niños entonces. Está protagonizada por Tom Cruise, que interpreta a Maverick, un temerario alumno de una de las mejores escuelas del mundo de pilotos de cazas de combate. En 2020 vuelve Tom Cruise a interpretar a Maverick. Ahora ya no es un alumno, sino un legendario piloto que vuelve a la escuela Top Gun, esta vez como profesor de una nueva generación. Estoy deseando volver a sentir las fuerzas G en la pantalla. Estreno: 26 de junio de 2020.




TENET

Christopher Nolan me parece uno de los mejores directores de cine del mundo, si no el mejor. Es un auténtico artista y un visionario cuyas obras siempre me fascinan y me sorprenden. En 2020 estrena Tenet. La palabra hace referencia a Sator Arepo Tenet Opera Rotas, enigmática frase en latín que se lee igual de izquierda a derecha que de derecha a izquierda y cuyas palabras han aparecido en cuadrados llamados "mágicos" en contextos cabalísticos o templarios. El adelanto nos muestra a una especie de agente de policía que parece ser captado por una organización que tiene el poder, parece, de hacer retroceder el tiempo, o a ciertos seres o momentos en el tiempo, y que intenta usar ese poder para evitar una guerra mundial que sería más catastrófica que una librada mediante el uso de ingenios nucleares. Estreno: 17 de julio de 2020.




CAZAFANTASMAS: MÁS ALLÁ

En los años 80 se hicieron dos películas de los Cazafantasmas, un peculiar grupo que se dedicaba a perseguir y capturar fantasmas y espíritus peligrosos. Hace pocos años se hizo otra película de Cazafantasmas, pero no era una continuación, sino más bien lo que en inglés se llama remake, como una especie de historia paralela que transcurriera en una realidad diferente a la original. En 2020 se estrena una película que sí es continuación de las dos originales. De los cuatro actores protagonistas uno ha fallecido y otro se retiró de la actuación, así que creo que la película estará protagonizada por actores jóvenes y los dos actores originales aún disponibles aparecerán más bien como viejos consejeros de la nueva generación. Estreno: 21 de agosto de 2020.


domingo, 21 de julio de 2019

Presentada la Fase 4 de Marvel Studios


La Fase 4 de los superheroes de la Marvel, en sus versiones fílmicas, fue presentada en el salón del cómic de San Diego, probablemente el más importante del mundo. Esta fase constará de cinco películas y de algunas series de televisión, creadas estas últimas para Disney +, un canal de pago. Las series no las veré, así que hablaré de las películas.

La primera que se estrenará (1 de mayo de 2020) será Viuda Negra. Nos mostrará momentos del pasado del personaje interpretado por Scarlett Johansson y fallecido (creo que a estas alturas ya se puede decir) en Vengadores: Endgame. La veré seguro.

La segunda película (estreno el 6 de noviembre de 2020) será  Los Eternos. Se trata de una raza poco conocida de seres inmortales, creados por una especie de dioses llamados los Celestiales. Los Eternos están en eterno conflicto con otra raza llamada los Desviantes. En el reparto destacan los nombres de Richard Madden (Juego de Tronos), Salma Hayek y Angelina Jolie. La veré seguro.

La tercera película (12/2/2021) será la de Sang Chi. Sang Chi es un personaje creado en los 70 al calor de las películas de kung fu de Bruce Lee y otros. Su enemigo será El Mandarín, un tipo con diez anillos muy poderosos que en los cómics ha sido mucho más empleado como enemigo de Iron Man. Tal vez la veré.

La cuarta película (7/5/2021) será la segunda del Doctor Extraño. Parece que por fin se introducirá el concepto del multiverso y que será de terror. Junto al personaje interpretado por Benedict Cumberbatch aparecerá también el de la Bruja Escarlata (interpretada por Elizabeth Olsen). La veré seguro.

La quinta película (5/11/2021) es la que tengo más ganas de ver: la cuarta de Thor. Jane Foster (interpretada por Natalie Portman) , como en los cómics, será digna de levantar Mjolnir y se convertirá en una Thor femenina. El director será Taika Waititi, el mismo que dirigió la tercera película de Thor. Es cierto que muchas veces las productoras, lamentablemente, hacen cosas sólo para satisfacer a lobbies como el feminista o el gay, y luego salen truños. Sin embargo, esto de Jane Foster siendo digna de levantar Mjolnir y convirtiéndose en una Thor femenina lo hicieron en los cómics y resultó en una etapa, bastante larga, llena de sentido y de épica. Esperamos que pueda capturarse o conservarse algo de todo esto para la gran pantalla. Es la película de la cuarta fase que con mayor seguridad veré.

Foto: Presentación de Thor 4 en el salón de San Diego. De izquierda a derecha: Taika Waititi (director), Natalie Portman (Jane Foster) levantando el Mjolnir, Chris Hemsworth (Thor) y Tessa Thompson (Valkiria) 


martes, 7 de mayo de 2019

Vengadores: Endgame (2019) SPOILERS




He visto esta película dos veces: el 27 de abril (uno o dos días después de su estreno) y anteayer, 5 de mayo. Representa la culminación de once años de películas conectadas en mayor o menor medida, que comenzaron con la primera de las cintas de Iron Man en 2008. La dirección corre a cargo de los hermanos Joe y Anthony Russo, mismos directores de dos de las tres cintas del Capitán América y de la anterior entrega de los Vengadores, Infinity War. 

A mí me ha parecido una película sobresaliente, seguramente la mejor de todas las producidas hasta la fecha por Marvel Studios. La acción comienza justo después del final de Infinity War: los héroes están destrozados porque Thanos (Josh Brolin) ha cumplido su propósito y ha logrado eliminar con las Gemas del Infinito a la mitad de la población del universo. Nébula (Karen Gillan), hija de Thanos como sabemos, desvela a los héroes donde puede estar ahora el villano: en un planeta llamado "el jardín". Van allí con la idea de arrebatarle las gemas para hacer que vuelvan todos los que Thanos mató. Pero Thanos ha destruido las gemas. Thor (Chris Hemsworth), presa de la impotencia, decapita al villano. Así acaba la primera parte de la película. 

Cuando empieza la segunda parte del film han transcurrido cinco años desde la muerte de Thanos. Los héroes supervivientes al chasquido de Thanos, y la humanidad en general, intentan adaptarse a la vida en un planeta donde tres mil quinientos millones de personas han desaparecido. El Capitán América (Chris Evans) dirige un grupo de ayuda o tertulia, la VIuda Negra (Scarlett Johansson) pasa horas y horas de guardia en la sede de Los Vengadores, atenta a cualquier emergencia que pueda ocurrir y... que no ocurre. Ojo de Halcón (Jeremy Renner), desesperado por la perdida de su mujer e hijos, se ha transformado en un brutal justiciero. Iron Man (Robert Downey Jr.) ha fundado una familia con Pepper Potts (Gwyneth Paltrow). Bruce Banner (Mark Ruffalo) ha conseguido una armonía entre su inteligencia y el cuerpo de Hulk. Así están las cosas cuando el Hombre Hormiga (Paul Rudd) que había quedado atrapado en el microverso cuántico cinco años atrás, logra regresar por un simple golpe de suerte. Entonces propone a los Vengadores usar el microverso cuántico como puente para viajar por el tiempo y recuperar las gemas y usarlas para hacer volver a los desaparecidos. 

Empieza una serie de locos viajes al pasado que nos traen momentos especiales como el encuentro de Tony Stark/ Iron Man con su padre, o el enfrentamiento del Capitán América con su yo de 2012. Reunidas las gemas, logran devolver a la vida a los millones de desaparecidos, pero justo en ese momento Thanos, venido desde 2014, ataca la sede de los Vengadores, para conseguir las gemas y lograr de nuevo su objetivo de eliminar a la mitad de la población. La batalla que sigue es muy épica, tanto que ni siquiera en este comentario, en que tantas cosas digo de la película, diré nada de ella, para que quien aún no la haya visto (aunque alguien así no debería, para empezar, estar leyendo esto) pueda disfrutarla plenamente. El final del film nos deja una sensación de fin de viaje y de nuevo comienzo. Seguramente esta película quedará como un gran esfuerzo de Marvel Studios para recompensar a los seguidores de sus películas por su fidelidad, como una de las películas más grandes jamás realizadas, en términos de conceptos manejados, cantidad de personajes presentados, momentos sorprendentes, emotivos o épicos y como una de las cintas con más "fan service", o sea cosas pensadas exclusivamente para el disfrute del aficionado.



jueves, 14 de marzo de 2019

Vengadores: Fin del Juego, de Marvel Studios | Nuevo Tráiler Oficial en español...


Excelente el nuevo adelanto de Vengadores: Fin del Juego. Sin desvelar casi nada, deja muchas ganas de ver la película. Vimos en Vengadores: la Guerra del Infinito algo muy poco frecuente: el villano ganaba. Thanos aniquiló a la mitad de la población del mundo y a muchos héroes (entre ellos, su propia hija Gamora, Spiderman, el Doctor Extraño, la Bruja Escarlata, Visión o Pantera Negra). Los Vengadores ya no pueden salvar a toda esa gente, en principio. Así que su objetivo es vengarlos. Por primera vez los Vengadores (los que quedan vivos, más alguna nueva incorporación como la Capitana Marvel) deben hacer honor al nombre del equipo y acometer una venganza en toda regla.

sábado, 9 de febrero de 2013

Scarlett


Scarlett Johansson (nac. en Nueva York, 1984)


SCARLETT


Cuando no seas ya quien eres:

la rubia platino de este siglo,
la musa de Allen,
el trasero en el espejo,
el escote abundante,
la sonrisa a flor de labio,
la belleza hecha carne,
el universal rostro catódico,
¿quién serás?
Una señora mayor, tal vez,
respetable, con nietos y mechas en el pelo,
que pasea sus perros y recuerda vagamente
el haber tenido a sus pies el mundo,
la estrella en el Hall of Fame,
el premio famoso y la alfombra roja,
las portadas innúmeras.
Y recordarás todo eso
como se recuerda en la mañana un sueño.

-José Alfonso Pérez Martínez, 2013-






Fotos extraídas de internet, ninguna pretensión sobre su propiedad, usadas sin afán de lucro.

Etiquetas

Poesía (420) Historia (234) Textos propios (214) Política (190) Cine (162) Cómic (161) Reseñas (135) Narrativa (124) Sociedad (117) Pintura (109) Pensamiento crítico (104) Música (98) Ensayo (80) Filosofía (60) Jorge Luis Borges (50) Luto (42) Humor (40) Educación (36) Roma (34) José María Álvarez (33) Ateísmo (30) Economía (30) Teatro (29) Traducción (26) Mitología (23) Que no amanece nadie (21) Manga (20) Fotografía (17) Ciencia (16) J.R.R. Tolkien (16) Luis Alberto de Cuenca (16) Salud (16) William Shakespeare (16) Solidaridad (15) Ayn Rand (14) El blog de Nazgul (14) Luis Antonio de Villena (14) Stan Lee (14) Albert Rivera (13) Alfredo Rodríguez (13) María José Contador García (12) Arturo Pérez-Reverte (11) Christopher Nolan (11) Katy Parra Carrillo (11) Leonardo da Vinci (11) Edward Hopper (10) José Antonio Pamies (10) Juan López -Jan- (10) Raquel Lanseros (10) Stefan Zweig (10) Antonio Colinas (9) Marco Aurelio (9) Bertrand Russell (8) Harper Lee (8) Jaime Gil de Biedma (8) Juan de Dios García (8) Oscar Wilde (8) Robert E. Howard (8) Voltaire (8) Emil Cioran (7) Homero (7) Jack Kirby (7) Michel de Montaigne (7) Winston Churchill (7) Guillermo Carnero (6) José Hierro (6) Ramón Gómez de la Serna (6) Ramón J. Sender (6) Ambrose Bierce (5) Carmen Jodra Davó (5) César Vallejo (5) Francisco Brines (5) Juan Luis Panero (5) Ramón María del Valle-Inclán (5) Esquilo (4) Friedrich Nietzsche (4) George Steiner (4) Marguerite Yourcenar (4) Miguel de Unamuno (4) Orson Welles (4) isidoro Martínez Sánchez (4) H.G. Wells (3) John Fante (3) Jorge Manrique (3) Manuel Machado (3) Mariano José de Larra (3) Sven Hassel (3) Thomas Carlyle (3) Arthur Conan Doyle (2) Baltasar Gracián (2) Cornelio Tácito (2) R.L. Stevenson (2) Ramón Menéndez Pidal (2) Sebastián Castellio (2) Sir Steven Runciman (2) Francisco Ayala (1) John Kennedy Toole (1) José Ortega y Gasset (1) Mary Renault (1) Snorri Sturluson (1)
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...