Por estar contigo

Blog personal de José Alfonso Pérez Martínez

"Estas líneas escribo,
únicamente por estar contigo"
(Luis Cernuda)
Mostrando entradas con la etiqueta Luis Carrero Blanco. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Luis Carrero Blanco. Mostrar todas las entradas

sábado, 1 de abril de 2017

De la tuitera condenada


Esta entrada puede ser leída en relación con la anterior (De la ética en las leyes) o como continuación de la misma.

Cassandra Vera es estudiante de Historia (como yo lo fui) y tuitera (como yo no seré nunca, no me atrae Twitter). Escribió un supuesto chiste (a mí no me hizo gracia alguna) sobre Carrero Blanco por el que ha sido condenada a un año de cárcel (no entrará en prisión) y a siete años de inhabilitación para cargo o empleo público, y para percepción de becas (lo que puede complicar su sueño de ser profesora). De Carrero Blanco pueden decirse muchas cosas: fue militar, católico, conservador, llegó a presidente del gobierno (después que Francisco Franco renunciara a este cargo, para ser sólo Jefe del Estado). Falleció en 1973 en un espantoso atentado terrorista perpetrado por la banda terrorista ETA, terroristas a los que dejaron hacer, creen algunos historiadores, miembros de los servicios de espionaje del Estado, y también la CIA, que querían a Carrero muerto para que no obstaculizara, como preveían que podía hacer, la llegada de la democracia. El chiste de Cassandra sobre Carrero es de mal gusto y no voy a reproducirlo. Es legítimo criticar las ideas de Carrero, es legítimo criticar sus actos como hombre público o como presidente, decir Carrero se equivocó en esto y en esto,  pero no es legítimo reírse de él como  víctima del terrorismo, convertir un brutal atentado en un chiste, no es legítimo y no es ético. ¿Debería ser castigado, penalmente? En mi entrada anterior expliqué porqué creo que sí, así que no voy a insistir al respecto. Sólo quiero lamentar que haya jóvenes tan equivocados, de corazón tan frío y tan negro, que crean que pueden reírse de todo. Eso refleja maldad, o una educación recibida muy escasa en valores éticos. El 16 de diciembre de 2012 Cassandra Vera escribió en Twitter:  Me molesta que Rajoy todavía no haya recibido un balazo en la cabeza.
¿Eso de la bala en la cabeza también es un chiste, como lo de Carrero? No entiendo yo el sentido del humor de algunos. ¡Y quiere ser profesora, la tal Cassandra! ¿Qué puede enseñarle a sus alumnos, que las balas en la cabeza son formas legítimas de intervenir en la política?

jueves, 1 de diciembre de 2016

"El magnicidio de Carrero Blanco", de José María Manrique y Matías Ros


Por efecto de la explosión, el coche en el que se trasladaba Carrero Blanco fue catapultado por encima de un edificio de cinco plantas. 
Fuente del gráfico: www.diarioya.es

Creemos que los Estados Unidos, a través sobre todo de la CIA, actuó sobre todo en la política interna de los países de América Latina, poniendo y quitando gobiernos, apoyando revoluciones y golpes de Estado, planeando o facilitando atentados contra políticos. Nos sorprenderíamos si supiéramos cuánto actuó también la CIA, con acciones semejantes, en Europa en general, y en nuestro propio país, en particular. Así lo creen los autores de este ensayo: que, aunque el atentado contra Luis Carrero Blanco, presidente del gobierno en 1973, fue ejecutado por un comando de la ETA, la CIA conocía los planes y no lo impidieron. Los servicios secretos españoles también lo conocerían, y tampoco lo impidieron. Cuando la policía denunciaba movimientos extraños en la calle Claudio Coello, los meses y semanas anteriores al atentado, los servicios secretos del régimen les decían: "lo sabemos, no actúen, está todo controlado". Franco había puesto a Carrero de presidente porque preveía su final y quería que, tras su muerte, Carrero controlara a Juan Carlos I y le hiciera ir por una senda continuista del régimen. Muchos elementos, en la política y los servicios secretos, españoles y estadounidenses, creían en cambio que lo que convenía era una democracia liberal, con elecciones y un sistema de partidos. Así que Carrero estorbaba, y cuando conocieron que ETA planeaba secuestrarle o asesinarle decidieron no impedirlo. Un dato revelador es que la embajada de Estados Unidos estaba en una calle muy cercana a la de Claudio Coello, y coches de miembros de la embajada solían aparcarse en dicha calle, en la calle Claudio Coello, por la que pasaba Carrero Blanco todas las mañanas tras ir a misa. La mañana prevista para asesinar a Carrero ningún coche de la embajada estaba aparcado ahi, es, ya digo, un dato muy revelador. Kissinger, el secretario de Estado estadounidense, visitó España esos días. El día anterior al del atentado se entrevistó con Carrero. Comprobando que éste era, en efecto, decidido partidario de la continuidad del régimen, Kissinger decidiría, definitivamente, no impedir el atentado etarra. Los etarras, seguramente, nunca supieron, mientras prepararon el atentado, que los servicios secretos españoles y yanquis conocían lo que estaban haciendo, no hubieran creído que se lo estuvieran permitiendo. Todo se hizo, también, a espaldas de Franco. Cuando éste conoció de la muerte de Carrero dijo "han sido los masones". No hubiera podido creer la verdad, creía estar rodeado, seguramente, de adeptos incondicionales a su régimen, no hubiera podido creer cuántos había, en el gobierno, los servicios secretos y hasta en el ejército, dispuestos a darle carpetazo al régimen justo tras su muerte, y a facilitar, como fuera, ese carpetazo antes. Un libro interesantísimo.

Etiquetas

Poesía (420) Historia (234) Textos propios (214) Política (190) Cine (162) Cómic (161) Reseñas (135) Narrativa (124) Sociedad (117) Pintura (109) Pensamiento crítico (104) Música (98) Ensayo (80) Filosofía (60) Jorge Luis Borges (50) Luto (42) Humor (40) Educación (36) Roma (34) José María Álvarez (33) Ateísmo (30) Economía (30) Teatro (29) Traducción (26) Mitología (23) Que no amanece nadie (21) Manga (20) Fotografía (17) Ciencia (16) J.R.R. Tolkien (16) Luis Alberto de Cuenca (16) Salud (16) William Shakespeare (16) Solidaridad (15) Ayn Rand (14) El blog de Nazgul (14) Luis Antonio de Villena (14) Stan Lee (14) Albert Rivera (13) Alfredo Rodríguez (13) María José Contador García (12) Arturo Pérez-Reverte (11) Christopher Nolan (11) Katy Parra Carrillo (11) Leonardo da Vinci (11) Edward Hopper (10) José Antonio Pamies (10) Juan López -Jan- (10) Raquel Lanseros (10) Stefan Zweig (10) Antonio Colinas (9) Marco Aurelio (9) Bertrand Russell (8) Harper Lee (8) Jaime Gil de Biedma (8) Juan de Dios García (8) Oscar Wilde (8) Robert E. Howard (8) Voltaire (8) Emil Cioran (7) Homero (7) Jack Kirby (7) Michel de Montaigne (7) Winston Churchill (7) Guillermo Carnero (6) José Hierro (6) Ramón Gómez de la Serna (6) Ramón J. Sender (6) Ambrose Bierce (5) Carmen Jodra Davó (5) César Vallejo (5) Francisco Brines (5) Juan Luis Panero (5) Ramón María del Valle-Inclán (5) Esquilo (4) Friedrich Nietzsche (4) George Steiner (4) Marguerite Yourcenar (4) Miguel de Unamuno (4) Orson Welles (4) isidoro Martínez Sánchez (4) H.G. Wells (3) John Fante (3) Jorge Manrique (3) Manuel Machado (3) Mariano José de Larra (3) Sven Hassel (3) Thomas Carlyle (3) Arthur Conan Doyle (2) Baltasar Gracián (2) Cornelio Tácito (2) R.L. Stevenson (2) Ramón Menéndez Pidal (2) Sebastián Castellio (2) Sir Steven Runciman (2) Francisco Ayala (1) John Kennedy Toole (1) José Ortega y Gasset (1) Mary Renault (1) Snorri Sturluson (1)
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...