Por estar contigo

Blog personal de José Alfonso Pérez Martínez

"Estas líneas escribo,
únicamente por estar contigo"
(Luis Cernuda)
Mostrando entradas con la etiqueta José Luis García-López. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta José Luis García-López. Mostrar todas las entradas

martes, 14 de diciembre de 2021

Top 10: Los mejores cómics que leí en 2021.


Llega el fin del año y con él las listas. Ésta es mi pequeña contribución, los mejores cómics que leí en 2021. 

Mi top 10, que es un top 11 porque he dudado entre dos y al final no he sido capaz de eliminar a ninguno.


- Bill Rayos Beta: Estrella Argéntea, de Daniel Warren Johnson



- Spiderman: La sombra de la araña, de Chip Zdarsky y Pasqual Ferry



- Tintín: Las joyas de la Castafiore, de Hergé



- Harleen, de Stjepan Sejic



- Grendel, Kentucky, de Jeff McComsey y Tommy Lee Edwards



- El Killraven de Don McGregor



- Superman: Kal, de Dave Gibbons y José Luis García-López 



- Nieve, cristal, manzanas, de Neil Gaiman y Colleen Doran 



- Elric: El trono de rubí, de Julien Blondel, Didier Poli, Robin Recht y Jean Bastide



- El integral 7 de Spirou y Fantasio, de André Franquin



- El Moby Dick de Bill Sienkiewicz







sábado, 4 de mayo de 2019

Mejores lecturas (de enero a abril)


Este año no estoy leyendo mucho. Por eso he esperado un poco más en esta ocasión para realizar una lista de lecturas recomendadas, que normalmente hacía cada dos meses. 


CÓMIC

Kingdom come, de Mark Waid y Alex Ross. Posible relectura.
La Patrulla-X: Dios ama, el hombre mata, de Chris Claremont y Brent Eric Anderson. Relectura.
Batman: El reinado del terror, de Mike W. Barr y José Luis García López. RESEÑA
Omega men, de Tom King y Barnaby Bagenda. 
Hawkman: Despertar, de Robert Venditti y Brian Hitch.




POESÍA

Defensa de las excepciones, de Andrés García Cerdán.
Bloc de otoño, de Luis Alberto de Cuenca.
Matria, de Raquel Lanseros.
Vino para los naúfragos, de José Alcaraz.
Helénicas, de Fernando de Villena.
De senectute consulis, de Fernando de Villena.



AFORISMOS

Los aforismos de oro, de Séneca. 




martes, 19 de marzo de 2019

Batman: El reinado del terror



ECC ediciones ha publicado este "otros mundos" guionizado por Mike W. Barr e ilustrado por el excelente José Luis García-López. Se publicó originalmente en Estados Unidos en diciembre de 1998, hace ya más de veinte años. Seguramente ésta de ECC no es la primera edición española de esta obra, aunque es la primera que yo he visto y comprado. En este "otros mundos" Batman aparece durante el periodo del terror de la Revolución Francesa, para salvar a aquellos que, sin haber cometido ningún delito, están siendo guilllotinados por el mero hecho de ser aristócratas. El guión no es muy destacable, si por algo destaca este cómic es por el arte de José Luis García-López, extraordinario como en él ha sido siempre habitual. El formato del cómic, el llamado "prestigio", hace más atractiva la obra, aunque eleve su precio respecto a si hubiera sido publicada en grapa normal. Recomendada a los fans de García-López y a quienes gustan de ver a los héroes en ambientes o épocas desacostumbradas. 

Etiquetas

Poesía (420) Historia (234) Textos propios (214) Política (190) Cine (162) Cómic (161) Reseñas (135) Narrativa (124) Sociedad (117) Pintura (109) Pensamiento crítico (104) Música (98) Ensayo (80) Filosofía (60) Jorge Luis Borges (50) Luto (42) Humor (40) Educación (36) Roma (34) José María Álvarez (33) Ateísmo (30) Economía (30) Teatro (29) Traducción (26) Mitología (23) Que no amanece nadie (21) Manga (20) Fotografía (17) Ciencia (16) J.R.R. Tolkien (16) Luis Alberto de Cuenca (16) Salud (16) William Shakespeare (16) Solidaridad (15) Ayn Rand (14) El blog de Nazgul (14) Luis Antonio de Villena (14) Stan Lee (14) Albert Rivera (13) Alfredo Rodríguez (13) María José Contador García (12) Arturo Pérez-Reverte (11) Christopher Nolan (11) Katy Parra Carrillo (11) Leonardo da Vinci (11) Edward Hopper (10) José Antonio Pamies (10) Juan López -Jan- (10) Raquel Lanseros (10) Stefan Zweig (10) Antonio Colinas (9) Marco Aurelio (9) Bertrand Russell (8) Harper Lee (8) Jaime Gil de Biedma (8) Juan de Dios García (8) Oscar Wilde (8) Robert E. Howard (8) Voltaire (8) Emil Cioran (7) Homero (7) Jack Kirby (7) Michel de Montaigne (7) Winston Churchill (7) Guillermo Carnero (6) José Hierro (6) Ramón Gómez de la Serna (6) Ramón J. Sender (6) Ambrose Bierce (5) Carmen Jodra Davó (5) César Vallejo (5) Francisco Brines (5) Juan Luis Panero (5) Ramón María del Valle-Inclán (5) Esquilo (4) Friedrich Nietzsche (4) George Steiner (4) Marguerite Yourcenar (4) Miguel de Unamuno (4) Orson Welles (4) isidoro Martínez Sánchez (4) H.G. Wells (3) John Fante (3) Jorge Manrique (3) Manuel Machado (3) Mariano José de Larra (3) Sven Hassel (3) Thomas Carlyle (3) Arthur Conan Doyle (2) Baltasar Gracián (2) Cornelio Tácito (2) R.L. Stevenson (2) Ramón Menéndez Pidal (2) Sebastián Castellio (2) Sir Steven Runciman (2) Francisco Ayala (1) John Kennedy Toole (1) José Ortega y Gasset (1) Mary Renault (1) Snorri Sturluson (1)
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...