Por estar contigo

Blog personal de José Alfonso Pérez Martínez

"Estas líneas escribo,
únicamente por estar contigo"
(Luis Cernuda)
Mostrando entradas con la etiqueta Tom King. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Tom King. Mostrar todas las entradas

sábado, 9 de julio de 2022

Especial Batman-Catwoman

 


Un excelente cómic que recupera la tradición de los especiales fuera de colección. No hay nada que me guste menos que un anual o especial como este publicado como un número más de una serie. Este especial contiene el que muy probablemente sea el último trabajo profesional del tristemente fallecido recientemente John Paul Leon. Es una historia que narra toda la vida de Selina Kyle, hasta su muerte. El guión, muy bueno, es de Tom King. Es una historia parecida a la de "Toda una vida" de Spiderman. J. P. Leon pudo abocetar las primeras 20 páginas, pero sólo entintar las 13 primeras, antes de morir. Las páginas 14 a 20 tienen la tinta de Bernard Chang y Shawn Crystal sobre los lápices de Leon. El color de estas primeras 20 páginas lo puso Dave Stewart. De la página 21 a 38 Mitch Gerads se ocupó del dibujo y el color. El especial se completa con dibujos de varios autores en homenaje a Leon, así como con varios cómics breves dibujados por Leon y textos escritos en su honor.

Batman-Catwoman Especial
Número autoconclusivo
DC Comics 
Edición española: ECC Cómics 
Guión: Tom King
Dibujo: John Paul Leon, Mitch Gerads
Entintado: John Paul Leon, Bernard Chang, Shawn Crystal, Mitch Gerads
Color: Dave Stewart, Mitch Gerads

lunes, 28 de septiembre de 2020

Strange Adventures nº 1



Tom King es un genial guionista de cómics. Es conocido sobre todo por su larga etapa como guionista de Batman, etapa repleta de buenos momentos. Pero yo creo que en lo que más brilla King es como rescatador de personajes de DC poco conocidos y prácticamente olvidados. Lo hizo con Míster Milagro, con los Omega Men y, ahora, con Adam Strange. Los saca de las tinieblas, los actualiza y los pone en situaciones totalmente alucinantes. Esta actualización se hace, además, homenajeando a los creadores de dichos personajes. En Míster Milagro recuerdo por ejemplo esa escena alucinante en que Scott Free pone su mano sobre la huella de Jack Kirby. En este primer número de Strange Adventures tenemos un texto de Carmine Infantino, quien no creó a Strange pero que sin duda aportó mucho al personaje en su primera etapa.

Strange pertenece a la estirpe de Flash Gordon o de John Carter: héroes humanos en planetas alienígenas. Lo contrario que Superman o el Detective Marciano, que son héroes alienígenas en la Tierra. 

Adam Strange es un arqueólogo de la Tierra que, por un misterioso rayo teleportador, es transportado a un lejano planeta, Rann, durante períodos de tiempo indeterminados. En Rann, Strange encuentra el sentido a su vida: se casa con la princesa del planeta, es padre y ayuda a defender Rann de ataques de otras culturas alienígenas. Siempre el rayo zeta le devuelve a la Tierra, pero él siempre espera a la siguiente vez que le devuelva a Rann.

De Adam Strange yo no tenía hasta ahora casi nada. Creo que sólo un tomito conteniendo la miniserie que hace bastantes años se hizo narrando la guerra entre Rann y Thanagar, el planeta de los hombres halcón. 

Lo que ha hecho King, en su línea, no es por supuesto la típica historia superheroíca. Si la hiciera, no sería Tom King. Lo que tenemos es un Adam Strange que está en la Tierra, presentando un libro autobiográfico en el que narra sus aventuras. De repente, un tipo que le atacó en público aparece muerto, y Adam tendrá que demostrar que él no lo ha matado. Es sólo el primer número de un total de doce, pero pinta muy bien. En el dibujo tenemos a Mitch Gerads, quien ya colaboró con King en Míster Milagro y en El sheriff de Babilonia.


sábado, 4 de mayo de 2019

Mejores lecturas (de enero a abril)


Este año no estoy leyendo mucho. Por eso he esperado un poco más en esta ocasión para realizar una lista de lecturas recomendadas, que normalmente hacía cada dos meses. 


CÓMIC

Kingdom come, de Mark Waid y Alex Ross. Posible relectura.
La Patrulla-X: Dios ama, el hombre mata, de Chris Claremont y Brent Eric Anderson. Relectura.
Batman: El reinado del terror, de Mike W. Barr y José Luis García López. RESEÑA
Omega men, de Tom King y Barnaby Bagenda. 
Hawkman: Despertar, de Robert Venditti y Brian Hitch.




POESÍA

Defensa de las excepciones, de Andrés García Cerdán.
Bloc de otoño, de Luis Alberto de Cuenca.
Matria, de Raquel Lanseros.
Vino para los naúfragos, de José Alcaraz.
Helénicas, de Fernando de Villena.
De senectute consulis, de Fernando de Villena.



AFORISMOS

Los aforismos de oro, de Séneca. 




Etiquetas

Poesía (420) Historia (234) Textos propios (214) Política (190) Cine (162) Cómic (161) Reseñas (135) Narrativa (124) Sociedad (117) Pintura (109) Pensamiento crítico (104) Música (98) Ensayo (80) Filosofía (60) Jorge Luis Borges (50) Luto (42) Humor (40) Educación (36) Roma (34) José María Álvarez (33) Ateísmo (30) Economía (30) Teatro (29) Traducción (26) Mitología (23) Que no amanece nadie (21) Manga (20) Fotografía (17) Ciencia (16) J.R.R. Tolkien (16) Luis Alberto de Cuenca (16) Salud (16) William Shakespeare (16) Solidaridad (15) Ayn Rand (14) El blog de Nazgul (14) Luis Antonio de Villena (14) Stan Lee (14) Albert Rivera (13) Alfredo Rodríguez (13) María José Contador García (12) Arturo Pérez-Reverte (11) Christopher Nolan (11) Katy Parra Carrillo (11) Leonardo da Vinci (11) Edward Hopper (10) José Antonio Pamies (10) Juan López -Jan- (10) Raquel Lanseros (10) Stefan Zweig (10) Antonio Colinas (9) Marco Aurelio (9) Bertrand Russell (8) Harper Lee (8) Jaime Gil de Biedma (8) Juan de Dios García (8) Oscar Wilde (8) Robert E. Howard (8) Voltaire (8) Emil Cioran (7) Homero (7) Jack Kirby (7) Michel de Montaigne (7) Winston Churchill (7) Guillermo Carnero (6) José Hierro (6) Ramón Gómez de la Serna (6) Ramón J. Sender (6) Ambrose Bierce (5) Carmen Jodra Davó (5) César Vallejo (5) Francisco Brines (5) Juan Luis Panero (5) Ramón María del Valle-Inclán (5) Esquilo (4) Friedrich Nietzsche (4) George Steiner (4) Marguerite Yourcenar (4) Miguel de Unamuno (4) Orson Welles (4) isidoro Martínez Sánchez (4) H.G. Wells (3) John Fante (3) Jorge Manrique (3) Manuel Machado (3) Mariano José de Larra (3) Sven Hassel (3) Thomas Carlyle (3) Arthur Conan Doyle (2) Baltasar Gracián (2) Cornelio Tácito (2) R.L. Stevenson (2) Ramón Menéndez Pidal (2) Sebastián Castellio (2) Sir Steven Runciman (2) Francisco Ayala (1) John Kennedy Toole (1) José Ortega y Gasset (1) Mary Renault (1) Snorri Sturluson (1)
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...